Murió Manuel 'Guajiro' Mirabal, trompetista de la orquesta 'Buena Vista Social Club'

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Nacido en 1933, dedicó más de 70 a su carrera musical, tiempo en el cual fundó la Orquesta Tropicana y participó en otras agrupaciones.

A sus 91 años murió Manuel Mirabal, considerado uno de los más grandes trompetistas de Cuba. Nacido en 1933, dedicó más de 70 a su carrera musical, tiempo en el cual fundó la Orquesta Tropicana y participó en otras agrupaciones tales como Orquesta Casino, la Orquesta del Cabaret Parisién, la Orquesta del Hotel Nacional, la Orquesta del ICRT, la Orquesta Cubana de Música Moderna, la Banda Ceremonial de la Milicia Nacional Revolucionaria y la Banda del Ejército, en donde fue reconocido como un virtuoso de la trompeta.

(Vea también: Blessd cumplió el sueño de muchos y ahora es dueño de un equipo de fútbol; es europeo)

Colaboró con varios artistas internacionales, como Oscar D’León, quien durante su visita a Cuba en 1980 le dio el apodo “El Guajiro de Cuba”. Fue precursor de “Afrocuban All Stars” y alcanzó la fama mundial con la agrupación Buena Vista Social Club, con quien fue acreedor de un premio Grammy en 1998 por su primer álbum, que se convertiría en el disco cubano más vendido en la historia.

También hizo parte del filme homónimo del director Wim Wenders, en compañía de los otros miembros de la banda, que fue nominada al Óscar a Mejor Documental en 1999.

(Vea también: Arelys Henao: cuánto cuesta su exclusivo perfume y dónde lo puede encontrar)

En 2004, la disquera World Circuit lanzó el disco “Buena Vista Social Club presents Manuel ‘Guajiro’ Mirabal”, su álbum debut como solista, que logró nominaciones al Grammy Latino en 2005 y al premio Billboard de la Música Latina en 2006.

Recibió múltiples galardones, entre los que destacan la medalla Alejo Carpentier, la Distinción por la Cultura Nacional y fue reconocido con la “Gitana Tropical” en 2010, además de ser miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.

(Lea también: “Un hombre y una mujer”: Mhoni Vidente tuvo espeluznante visión de la muerte de Liam Payne)

“Su deceso representa una lamentable pérdida para la música y la cultura cubana”, expresó el Instituto Cubano de la Música. El funeral será llevado a cabo hoy, 29 de octubre, en el cementerio de Colón, donde estará acompañado de familiares y amigos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo