Benedicto XVI: cómo fue su relación con el papa Francisco

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-31 06:56:23

El papa emérito murió este 31 de diciembre, a los 95 años de edad, en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde que dimitió al papado.

Cuando el papa Benedicto XVI anunció su histórica renuncia en febrero de 2013, marcó un precedente sin igual en la Historia reciente del catolicismo, y surgió la inquietud de saber cómo sería la vida de la Iglesia con dos papas.

(Vea también: Papa emérito Benedicto XVI no alcanzó a ver el 2023: murió a los 95 años de edad)

En su momento, el papa Francisco dijo: “Es como tener al abuelo en casa”, aunque la realidad no fue tan idílica.

Al inicio, lo que era una inédita situación en la Iglesia con multitud de interrogantes se convirtió en una convivencia discreta y amistosa, pero con el tiempo surgieron los problemas de la presencia de dos voces que representaban a las dos Iglesias, la conservadora de Ratzinger y la reformista de Bergoglio.

Cómo fue la relación de Benedicto XVI y Francisco

Getty Images

Al cumplirse un año de la renuncia del pontífice alemán, el que fuera su portavoz, Federico Lombardi, destacó la “solidaridad espiritual” entre los papas Francisco y Benedicto XVI y que en ningún momento hubo temores sobre la situación que se creó porque “el papado es servicio y no poder”.

Lombardi revelaba, entonces, que ambos habían tenido varios encuentros y que “uno ha ido a casa del otro y viceversa”, además de mantenerse en contacto a través del teléfono o mediante mensajes.

Algunos de estos encuentros fueron publicados y otros no, pero Francisco estuvo en contacto con Benedicto XVI hasta el final de sus días y le visitó cuando ya estaba muy enfermo. Además, no faltó nunca su visita por el cumpleaños o para felicitarle la Navidad.

Las intervenciones de Benedicto XVI que incomodaron a Francisco

Si bien, los dos papas intentaron mantener una relación basada en la cordialidad y el respeto, hubo situaciones que tensionó dicha amistad.

(Vea también: Por qué el papa Francisco ya firmó su carta de renuncia)

A medida que pasaba el tiempo, las intervenciones del papa emérito fueron cada vez más numerosas. En abril de 2019, después de la histórica cumbre en el Vaticano para acabar con los abusos por parte del clero, Benedicto XVI rompió su silencio sobre el tema.

El religioso alemán vinculó estos escándalos a un supuesto colapso moral de las sociedades contemporáneas, sobre todo desde la década de 1960.

Luego, en enero de 2020, se anunció un nuevo libro firmado por Benedicto XVI y el cardenal Robert Sarah, uno de los principales líderes de la facción conservadora que critica cada movimiento de Francisco, algo que causó revuelo en el Vaticano.

Ante esto, Sarah dio marcha atrás y anunció que “considerando las controversias que han provocado la publicación del libro” él quedaría como el autor y figuraría la contribución de Benedicto XVI.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo