¿Mujeres cabeza de gobierno han manejado pandemia mejor que los hombres?

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Al parecer, sí, según informa W Radio, a juzgar porque Taiwán, Nueva Zelanda y Alemania han sido ejemplo de eficiencia, y todos son liderados por mujeres.

El análisis de La W destaca que estas cabezas de gobierno tomaron medidas tempranas y radicales respecto de distanciamiento social y otros aspectos, como el cierre de fronteras.

La frecuencia radial, en su sitio web, compara las acciones de estas mujeres con las de la alcaldesa de Bogotá Claudia López, que se ha desmarcado del gobierno central en tomar medidas, más rápido y más eficaces, como el confinamiento en casa, para tratar de contener el virus.

La franqueza y la mano fuerte de estas líderes son otras de las características que se mencionan en la nota.

Revive hipótesis de que coronavirus habría sido fabricado en laboratorio de Wuhan

Según cifras actualizadas de la Universidad de Johns Hopkins, Alemania tiene más de 136.000 contagiados con coronavirus, que la ubica en la sexta posición el mundo; sin embargo, el número de fallecidos es proporcionalmente bajo, de casi 4.000, y registra casi 80.000 recuperados.

Por su parte, Nueva Zelanda registra 1.401 contagiados y 9 fallecidos, mientras que Taiwán presenta una tasa de 395 infectados y 6 fallecidos, y es una isla que está justo al frente de China.

En contraste, países como Brasil, Estados Unidos y México, para no salir de las Américas, han registrado niveles casi inmanejables en el número de infectados y fallecidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Entretenimiento

Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”

Sigue leyendo