Mujer que alojaba a asesino de colegio en EE. UU. alertó 3 veces a la policía

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Las llamadas a las autoridades sobre la actitud de Nikolas Cruz, el hecho de haber comprado un arma, de hacer un agujero en el jardín para ocultar armamento y su violencia en casa, de nada sirvieron para evitar la tragedia.

Una amiga de la familia del joven de Florida que mató a 17 personas en un liceo de Parkland en febrero contó el martes que estaba tan asustada por el comportamiento del muchacho que llamó 3 veces al teléfono de emergencias 911 antes de la masacre.

Rocxanne Deschamps era vecina y amiga de la madre de Nikolas Cruz, Lynda, y tras la muerte de ésta, en noviembre, se ocupó del perturbado adolescente de 19 años y de su hermano.

Pero en los meses en que Cruz vivió con ella, Deschamps dijo que su familia llamó a la policía temerosa de la obsesión del joven por las armas y su deteriorada salud mental.

La primera llamada se debió al descubrimiento de un recibo en la habitación de Cruz por la compra de un arma y balas, la segunda luego que el joven cavara un hoyo en el jardín trasero supuestamente para esconder un arma y la tercera cuando Cruz dio puñetazos contra una pared de la casa, agujereándola, y lastimó a su hijo mayor.

“La policía nos dijo que no podían hacer nada”, dijo llorando Deschamps.

“Conté a la policía sobre incidentes anteriores que conocía, cuando Nikolas colocó un arma en la cabeza de su madre y la cabeza de su hermano. También les conté de otras señales inquietantes”.

El artículo continúa abajo

Deschamps dijo que estaba “muy preocupada” de que usara la nueva arma “para lastimarse a sí mismo o a otros”.

Tras la última llamada al 911, Cruz se fue a vivir a la casa de James y Kimberly Snead, padres de uno de sus compañeros de clase.

Deschamps dijo que rogó a Cruz que buscara ayuda médica, y afirmó que el joven estaba “muy deprimido” tras la muerte de su madre pero se negaba a volver a tomar medicamentos o a ver a un terapeuta.

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 cargos de homicidio en primer grado tras la masacre perpetrada el Día de los Enamorados, cuando armado con un rifle de asalto entró a la escuela secundaria Parkland.

Estudiantes de todo el país convocaron a marchas masivas el próximo sábado para reclamar al Congreso que imponga restricciones a la compra y al porte de armas.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo