Murió soldado estadounidense que se fugó a Corea del Norte en los años 60

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El sargento Charles Jenkins pasó casi 40 años en ese país luego de tomar una apresurada decisión, de la que luego se arrepintió.

El exmilitar falleció este lunes a sus 77 años en Japón, país al que logró llegar luego de ser liberado por Corea del Norte, en 2004. Su historia representa uno de los capítulos más extraños del conflicto entre ese país y Estados Unidos, que se mantiene hasta la actualidad.

El cruce de la frontera ocurrió exactamente en 1965, luego de que el ejército de su país lo destinara a Corea del Sur. Allí, mientras hacía labores de vigilancia y después de haberse tomado 10 cervezas, pasó a Corea del Norte, con la idea de no ir a la guerra de Vietnam. Con él se fugaron otros 4 compañeros que, según parece, fallecieron en poder del régimen norcoreano, agrega BBC.

En Corea del Norte fue usado como un trofeo y en un principio fue torturado en los interrogatorios por lo extraño de su deserción. Una vez, incluso, le quitaron un tatuaje del ejército de Estados Unidos sin anestesia. La situación era tan crítica que intentó pedir asilo en la embajada de la extinta Unión Soviética, que en esa época era el mayor enemigo de Estados Unidos, con la esperanza de regresar a su país en un intercambio de prisioneros. La solicitud fue rechazada.

El artículo continúa abajo

Sin embargo, luego de dedicarse a enseñar inglés en una universidad de Pyongyang, se ganó la confianza del régimen, que le permitió casarse con Hitomi Soga, una japonesa que había sido secuestrada para enseñarles japonés a espías norcoreanos. Con ella tuvo 2 hijos, con quienes pudo abandonar el país hace 13 años con destino a Japón, donde se convirtió en guía de un museo, dice ABC.

Allí se entregó al ejército estadounidense y tuvo que enfrentar un juicio militar. Sin embargo, debido a que ya estaba mayor y tenía varias enfermedades, recibió una condena por la que tuvo que pasar 30 días en la cárcel y baja deshonrosa.

Según Time, tuvo la fortuna de que, luego de ser liberado, su madre aún estuviera con vida. De hecho, la visitó a ella y a su hermana en Carolina del Norte. Sin embargo, regresar a Estados Unidos no estaba entre sus planes, así que pronto regresó a Japón, donde finalmente falleció con el temor de que Corea del Norte lo quería “muerto”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo