Por irresponsables, mueren más personas tomándose selfis que por ataques de tiburones

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Después de volverse una sensación global en la última década, los autorretratos ya han matado cinco veces más personas que los ataques de tiburón.

La tendencia parece estar en aumento, con el surgimiento de accesorios y la sofisticación constante de los teléfonos inteligentes. Entre octubre de 2011 y noviembre de 2017, al menos 259 personas murieron sacándose selfis en diferentes lugares del mundo, quintuplicando los 50 fallecidos registrados por ataque de tiburón, según la publicación india Journal of Family Medecine and Primary Care.

Aunque las mujeres sean las que más se toman selfis, son hombres jóvenes, con predisposición a comportamientos de riesgo, los que ocupan tres cuartas partes de las estadísticas mortales, falleciendo en choques, ahogamientos, caídas o accidentes con armas de fuego.

India, con sus 800 millones de celulares, tiene el récord mundial en muertes por selfi en este período, con 159 decesos, más de la mitad del total. Le siguen Rusia, Estados Unidos y Pakistán. Las cifras hablan de la pasión nacional por la selfi grupal y de la juventud de la población.

Jóvenes en India han muerto atropellados por un tren o ahogados luego de que su embarcación se hundiese al momento de tomar la foto. Tal situación ha llevado al país a establecer “zonas libres de selfis”, dieciséis de ellas en Bombay.

Rusia sumó 16 muertes en el mismo período. Buscando la selfi perfecta, ciudadanos rusos han muerto cayendo de puentes o edificios altos, disparándose a sí mismos o manipulando una mina antipersona. En 2015, la policía rusa publicó un guía de “selfis sin peligro”, advirtiendo que “una selfi llamativa puede costarte la vida”.

En Estados Unidos, con 14 muertos en los años revisados por la publicación, se han registrado la mayor parte de las selfis mortales por accidentes con armas de fuego. El parque nacional del Gran Cañón del Colorado también ha sido escenario de tragedias con turistas que cayeron al vacío al tratar de autorretratarse.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Verdad o puro cuento? Mujer asegura que fotografió a fantasma en un selfie
Empresa rechaza a aspirante por tener demasiadas selfis en Facebook

En las montañas de Croacia, los equipos de socorro urgieron a los turistas en Twitter a “parar de tomarse selfis estúpidas y peligrosas”, luego de que un canadiense sobreviviera de forma milagrosa a una caída de 75 metros en la región de los lagos de Plitvice.

En enero, la consternación abatió a los miles de seguidores de Gigi Wu, una celebridad de las redes sociales en Taiwán conocida por escalar montañas y posar en biquini en las cumbres, que murió al caer en un barranco durante una escalada en su país natal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo