Muere general venezolano luego de accidente en helicóptero

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Aunque las autoridades civiles, militares o policiales del régimen todavía no se han pronunciado acerca del siniestro, se trata del general Alfonso Torres Páez.

En el accidente, ocurrido cuando sobrevolaban Maracaibo, también murió el piloto del aparato al que no identificó una fuente de la gobernación del Estado Zulia.

El general Torres era el comandante de la Zona 11 de la Guardia Nacional Bolivariana, responsable del Estado Zulia (fronterizo con Colombia), aunque esa fuente dijo no tener información detallada acerca de las razones por las que cayó el helicóptero.

Según el diario Panorama de Maracaibo, el otro fallecido es el comisionado policial Luis Urdaneta, quien fue atendido por médicos tras el accidente pero no pudieron salvar su vida.

Urdaneta falleció poco después de la caída del helicóptero que era propiedad de la Policía municipal de San Francisco (Polisur), localidad también ubicada en el Zulia.

El periódico también detalló que el aparato, un modelo Bell 206 Ranger de matrícula YV0224, cayó a tierra en la plaza de toros de Maracaibo.

Además, resultaron heridos otros dos militares, uno de ellos el comandante de la zona operativa de defensa integral (ZODI), general Dilio Rodríguez, en un accidente del que hasta el momento se desconocen las causas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“No podemos dejar que Brasil sea reconocido como un paraíso para el turismo gay”

Por su parte, el dictador Nicolás Maduro lamentó “profundamente” en Twitter la muerte del general Torres Páez y del comisionado policial Urdaneta.

Pese a que tampoco dio más detalles del caso, subrayó que “ambos se encontraban en cumplimiento de su sagrado deber en defensa de la Patria” y envió sus “condolencias a sus familiares y amigos”.

Asimismo, explicó que ha ordenado “brindar toda la atención necesaria” al general Rodríguez Díaz, así como al segundo herido, al que identificó como capitán Alfreyin Ojeda, “que están en condición estable y bajo estrictos cuidados médicos”.

Hace dos años, otro helicóptero venezolano desapareció con trece personas -nueve militares y cuatro civiles- a bordo en el estado de Amazonas.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Sigue leyendo