Mono titi de Brasil, que canta a dueto, está dentro de los primates más amenazados

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La voraz deforestación que se lleva a cabo en su territorio lo llevó a ser incluido en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo.

En marzo de 2019, un equipo de investigadores compuesto principalmente por brasileños, describió por primera vez para la ciencia al mono titi Mato Grosso (Plecturocebus parecis) que, por su apariencia y familiaridad, resultaba ser muy similar a un familiar suyo conocido como el mono titi negro ceniciento (Plecturocebus cinerascens).

Los monos titis Mato Grosso, llamados así porque habitan el estado homónimo en Brasil, son reconocidos por sus cantos a dueto (varios monos titi cantan a dueto) y porque, desde que fueron descritos por la ciencia, se ha alertado sobre los riesgos que enfrenta para sobrevivir sobre todo por la deforestación que destruye su hábitat natural.

(Vea también: Llegó rinoceronte a Colombia: la mala idea de compararlo con hipopótamos de Escobar)

En el siguiente video, publicado por el biólogo Patrice Adret, que ha trabajado en el canto de los titis, se puede escuchar cómo cantan diferentes familias de esta especie.

Justo por esta y otras razones, el titi Mato Grosso fue incluido dentro de la lista de los 25 primates más amenazados del mundo según el informe “Primates en peligro 2022-2023″ que elaboran, entre otras, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y ReWild.

Leandro Jerusalinsky, director del Centro Nacional de Investigación y Conservación de Primates de Brasil, le dijo al medio IFL Science: “Esperamos que la inclusión del mono titi de Mato Grosso en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo sea una llamada de atención a los legisladores de Mato Grosso, que tienen ahora la oportunidad de proteger esta especie endémica”.

El hecho de que una especie sea incluida dentro de la lista de primates más amenazadas del mundo, no implica que no haya nada por hacer. De hecho, según le contó Russ Mittermeier, director de Conservación de Re:wild y presidente del Grupo de Especialistas en Primates de la UICN al mismo medio, “nuestro objetivo con el informe es destacar aquellas especies, como el mono titi de Mato Grosso, en las que existen oportunidades de conservación. Esperamos que este informe ayude a estimular los recursos, la investigación y la voluntad política necesarios para revertir el declive de estas especies”.

Sin embargo, el panorama para los titis Mato Grosso no es el mejor ya que habitan una de las regiones de la Amazonia brasileña que mayores afectaciones por la voraz deforestación. Incluso, resalta IFL Science, el estado contempla poner en marcha una medida que eliminaría la necesidad de que los propietarios de las tierras en esta región protejan al menos el 80 % de la vegetación, que sirve como hábitat para miles de especies, entre esas estos titis.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo