Metro CDMX: estos son los requisitos para sacar la tarjeta de entrada gratis

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-08-21 17:44:07

La tarjeta incluyente permite el acceso gratuito a personas con discapacidad a los distintos servicios de transporte.

La llamada tarjeta de movilidad es la manera más moderna y eficiente para poder utilizar todos los servicios de transporte público que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México en la ciudad, servicios como el Metrobús o el mismo Metro subterráneo.

(Vea también: Pánico en concierto de Lana del Rey por caída masiva de asistentes como fichas de dominó)

Esta es la tarjeta que debemos ocupar la gran mayoría, pero para las personas con alguna discapacidad, está la tarjeta incluyente que permite el acceso a estos servicios de manera completamente gratuita, además de otros beneficios que les harán la vida un poco más sencilla.

Primero es importante sepamos cuáles son los beneficios que se obtienen al tener esta tarjeta.

  • Acceso gratuito al transporte público como el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Cablebús y el Tren Ligero.
  • Descuentos en impuestos como el predial y el agua.
  • Simplificación de trámites gubernamentales relacionados con la discapacidad.
  • Obtención de una placa con el logotipo universal de discapacidad.
  • Autorización para el balizamiento en el domicilio.
  • Acceso al tarjetón para personas con discapacidad.
  • Cortesías en días de restricción vehicular ‘Hoy No Circula’.
  • Descuentos en transportes foráneos.

¿Cuáles son los requisitos y donde se puede tramitar?

Esta tarjeta es exclusiva para personas que cuenten con una discapacidad permanente y que tengan que vivir con ello por el resto de su vida. Por ello, los requisitos que se piden son los siguientes:

  • Constancia de discapacidad permanente / esta se obtiene en los distintos centros de salud.
  • Registro de llave de la CDMX / Se trata de una cuenta digital con la que se realizan varios trámites en la capital de la república y esta, debe estar vinculada a la CURP de la persona que quiere la tarjeta.
  • Fotografía reciente.
  • Acta de nacimiento.
  • INE.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Ahora bien, vamos con la realización del trámite, que en primera instancia y para comodidad de los interesados en la tarjeta, es primordialmente en línea.

  • Con la cuenta llave, iniciar el proceso de registro en el siguiente enlace.
  • Se debe llenar un formulario y subir la documentación antes mencionada.
  • Lo que sigue es esperar a la validación de datos y documentación por parte del DIF.
  • Luego de ello, se notificará al interesado por medio de los datos proporcionados en cuando y cuando puede ir a recoger su tarjeta que ya estaría activada y con la que puede disfrutar de los beneficios ya dichos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo