Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es el exmilitar Manuel Grosso Marín, de 40 años, quien fue soldado en la primera brigada de la segunda división del Ejército y fuerzas antiterroristas urbanas.
Manuel Grosso Marín es uno de los mercenarios mejor preparados militarmente, según las autoridades de Haití para asesinar al mandatario Jovenel Moise, destaca Caracol Radio.
Grosso Marín nació en Sogamoso, Boyacá, y publicó fotos de su llegada a República Dominicana, que comparte isla con Haití, el pasado 6 de junio.
Además de Manuel Grosso Marín, otros 25 colombianos fueron detenidos por las autoridades haitianas, señalados de haber asesinado con 12 balazos al primer ministro de ese país el pasado miércoles 7 de julio.
Se conocieron las identidades de otros tres colombianos en custodia de las autoridades de Haití: Alejandro Giraldo Zapata, nacido en 1980; Jhon Jairo Ramírez Gómez, nacido en 1981; y Víctor Albeiro Piñera Cardona, nacido en 1981.
El excoronel John Marulanda, presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares, Acore, le dijo a Caracol Radio que el operativo para asesinar al presidente de Haití podría estar relacionado con narcotráfico, pues los militares llegaron a República Dominicana y allí cruzaron la frontera, como lo evidenciaron las fotos publicadas por Manuel Grosso.
Junto a los colombianos capturados cerca de la residencia donde se cometió el magnicidio había dos estadounidenses, quienes dijeron que la idea era capturar al presidente Moise, pero no matarlo.
Otros mercenarios, diferentes a Grosso Marín, habían llegado a Haití desde hacía tres meses, indicaron los estadounidenses.
Las autoridades haitianas dieron de baja a tres colombianos participantes en el atentado, y pudo identificar a dos: Mauricio Javier Romeo Medina y Duberney Capador Giraldo.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Sigue leyendo