Melania visitará países africanos que Trump habría llamado "huecos de mierda"

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Este lunes, la primera dama estadounidense informó que en el próximo mes de octubre atravesará el océano Atlántico para llegar al continente negro sin compañía de su esposo, como ya lo hizo en un breve periplo a Toronto, Canadá, el año pasado.

En su anuncio, Melania Trump dijo:

“Esta será la primera vez que viaje a África y estoy emocionada de educarme en los problemas que enfrentan los niños en todo el continente, al mismo tiempo que aprendo sobre su rica historia y cultura”.

Por ahora no se tienen detalles específicos sobre el viaje de la primera dama: no se conoce la duración de su visita ni los lugares en los que estará. Stephanie Grisham, portavoz de la esposa del presidente Trump, dijo que el objetivo del viaje será darles especial atención a los esfuerzos humanitarios y a los programas de desarrollo en las naciones africanas, dice Indy 100.

El artículo continúa abajo

The Washington Post recuerda que en enero pasado el presidente estadounidense fue blanco de fuertes críticas luego de presuntamente haberse referido como “huecos de mierda” a Haití, El Salvador y varios países africanos, cuando hablaba de los inmigrantes que llegaban de esas naciones.

A pesar de que luego de que se desató la polémica el propio presidente Trump desmintió haber usado la denigrante expresión, las palabras (dichas por él o no) quedaron en el ambiente, al punto de que casi 8 meses después se las siguen sacando en cara, esta vez aprovechando el viaje que hará su esposa al continente negro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Busca afectar las elecciones del año entrante": Petro reacciona a segundo ataque de Trump en el Pacífico

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo