Medios internacionales hablan de los disturbios en Bogotá tras muerte de abogado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El caso del fallecimiento de Javier Ordóñez en medio de un procedimiento policial y las posteriores protestas fueron registradas por diarios del mundo.

Tras una trágica noche, que deja hasta el momento 7 víctimas mortales por los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes que condenaron la muerte de Ordóñez, la capital colombiana sigue siendo noticia en diferentes partes del planeta.

Primero informaron y condenaron la muerte del abogado, casi todos comparando el suceso con el del afroestadounidense George Floyd, y ahora publican las protestas y revueltas que se presentaron en diferentes partes de Bogotá.

El diario El Mundo, uno de los principales rotativos de España, titula: La brutal muerte de un hombre sometido por una pistola eléctrica de la Policía desata la violencia en Bogotá”.

Ese medio habla de la quema de los CAI de diferentes barrios, como La Gaitana, Castilla, Kennedy, Ciudad Berna. Los manifestantes, jóvenes en su mayoría, gritaron ‘asesinos, asesinos’ a los uniformados y comenzaron a arrojar todo tipo de objetos contra la infraestructura policial”.

El portal del canal Deutsche Welle, por su parte, señala que “los manifestantes salieron a las calles a repudiar la muerte del abogado Javier Ordóñez”.

Este medio alemán es uno de los que compara el caso con el de George Floyd: El caso ha causado profunda indignación en Colombia por la brutalidad de los agentes, muy similar al de Floyd”, publica en su web.

Violencia desatada en Bogotá”, así titula el canal ruso RT, el cual mencionó los 5 muertos que dejó la jornada de enfrentamientos.

“La muerte de Ordóñez este miércoles llevó a cientos de personas a llenar las calles de Bogotá, Cali y Medellín. Graves disturbios arrasaron parte de la capital colombiana”, detalla el canal de televisión.

El diario La República de Perú calificó la noche como “brutal represión policial” más “caos y descontrol” por lo que el Gobierno colombiano tuvo que reforzar la fuerza policial con 750 uniformados locales, 800 de otras partes del país y 300 soldados.

Medios de Argentina, Ecuador, Venezuela y México también trataron los disturbios que se vivieron en Bogotá este miércoles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo