Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Un centenar de profesionales que se encontraban en Venezuela esperan hace varios meses un salvoconducto para volar a Estados Unidos
La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de cancelar el programa que permitía el ingreso preferencial de médicos cubanos a su país, dejó a más de un centenar de ellos varados en Bogotá, a la espera de recibir el visado para volar a su destino final.
Un centenar de ellos marcharon este miércoles para llamar la atención de su situación, pues en Colombia se encuentran de manera irregular, sin permiso de trabajo, dedicados a las ventas ambulantes y otros oficios, sin la posibilidad de regresar a su país o a Venezuela, de donde salieron.
Fuimos a protestar para que mantuvieran ese programa que es vital para los médicos cubanos”,
dijo el médico Alberto López, un intensivista cubano, según publica el diario El Nuevo Herald, de Miami.
Ellos reclaman una oportunidad para que excepcionalmente les permitan el beneficio del Cuban Medical Professional Parole (CMPP), que se estableció en la administración Bush y acaba de derogar Obama.
En su vigencia, gracias a ese programa, 8 mil profesionales de la salud de Cuba emigraron a Estados Unidos.
Tememos por lo que les pueda ocurrir a nuestros colegas. Hay mucha gente que está en camino y no sabemos qué pueda pasar ahora, porque no pueden regresar a la misión ni acogerse al parole”,
agregó el médico.
Su petición es que se les conceda la visa, que llevan pidiendo hace varios meses, a quienes reunían los requisitos antes del 12 de enero de este año.
Estamos trabajando de meseros, en mercados, en lo que aparezca. Apenas tenemos dinero para sufragar nuestros gastos porque todo lo perdimos en las cuentas cubanas. Llevamos meses esperando y ahora Obama nos sale con esto. Y yo que lo tenía en un altar”,
agregó el internista cubano a El Nuevo Herald.
Los médicos cubanos denuncian que son tratados como esclavos por su gobierno, que les decomisa sus salarios para evitar que libremente escojan su futuro.
Cuando los profesionales de la salud salimos de Cuba lo hacemos con un pasaporte oficial. El gobierno se apropia de la mayor parte de nuestro salario y si nos escapamos nos impiden regresar a Cuba por ocho años”,
agregó otra médica que se encuentra en Brasil.
Las misiones médicas cubanas son financiadas por entidades internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y esos recursos van a parar a las arcas del gobierno cubano.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Sigue leyendo