Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Más de 1.000 especialistas de la salud en Quebec han firmado una petición, e invitaron a más personas a hacerlo, para oponerse al aumento que negociaron las federaciones médicas con el gobierno de ese país.
En su solicitud afirman que al contrario de las declaraciones del Primer Ministro, creen que hay una forma de redistribuir los recursos del sistema de salud de Quebec para promover la salud de la población y satisfacer las necesidades de los pacientes sin presionar a los trabajadores hasta el final.
Los médicos en Quebec ganan un poco más de 400.000 dólares al año. Por eso, en sus argumentos, la asociación de doctores de Quebec para el régimen público (MQRP por su sigla en francés) señala:
“Nosotros, los médicos de Quebec que creemos en un sistema público fuerte. […] Pedimos que se cancele el aumento salarial otorgado a los médicos y que los recursos del sistema se distribuyan mejor para el bien de los trabajadores de la salud y para proporcionar servicios de salud dignos para la gente de Quebec”.
Los especialistas aseguran que el incremento que se decretó los impactó porque las enfermeras y otros profesionales o empleados que cuidan a los enfermos se enfrentan a condiciones de trabajo muy difíciles.
Además, indicaron que los pacientes tienen que vivir con las dificultades para acceder a los servicios que necesitan porque ha habido recortes drásticos en los últimos años, y todo el poder se ha centralizado en el Ministerio de Salud. Puntualizaron: “Lo único que parece ser inmune a los recortes es nuestra remuneración”.
La lista se actualiza contantemente, a medida que van firmando, pero hasta el momento han apoyado la petición 422 médicos, 224 médicos generales y 198 especialistas, 159 médicos residentes y 167 estudiantes de medicina.
Entre tanto, no es la primera vez que se lleva a cabo una protesta así. La MQRP sacó otro el pasado 17 de febrero en el que se oponía a incrementos salariales de 500 millones de dólares para médicos especialistas. Ya en ese momento, este colectivo calificó el aumento salarial como una cuestión “indecente”, recordó Redacción Médica.
Este portal también señaló que en otro comunicado denunciaron las condiciones de trabajo de las profesionales de Enfermería: “Las enfermeras están agotadas por una gran carga de trabajo. Argumentan que la escasez crónica de personal y la fatiga causada por las repetidas horas extras, a veces obligatorias, por falta de reemplazo del equipo, tienen un impacto en la seguridad del cuidado del paciente”.
Ese problema lo evidenció una enfermera que hace un mes escribió en Facebook “este es el rostro de la enfermería” al lado de un relato y una fotografía en la que se le ve agotada luego de atender 70 pacientes sola.
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo