Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas preguntan, constantemente, si estar reportados en Datacrédito es causal para que les nieguen el visado de entrada legal a ese territorio.
La visa de EE. UU. continúa siendo sigue siendo el sueño para viajeros de placer, negocios y de estudio que desean ingresar a la tierra del ‘tío Sam’ con el fin de llevar a cabo diferentes visitas.
(Vea también: Visa especial con la que puede ser residente en Europa; hay varios países en la lista)
Al anuncio de cuál es la mejor ciudad para colombianos en EE.UU., se sumó una versión entregada por la embajada de ese país, en la que dejó saber si las personas que tienen reportes negativos en centrales de riesgo recibirán un no como respuesta cuando se presentan para solicitar su visado.
En ese sentido, la Embajada de Estados Unidos en Colombia argumentó que que estar reportado en Datacrédito o cualquier otra central de riesgo no se constituye como un impedimento real para obtener la visa.
Lo que sí deben tener en cuenta los postulantes es que la aprobación de ese documento dependerá de factores muy importantes en cualquier caso, como la solvencia económica y lazos que determinen que el solicitante tienen algún arraigo con su país, comunicó El Tiempo.
La embajada de ese territorio había comunicado días atrás que los colombianos disponían de la posibilidad de obtener una visa que aplica para aquellos profesionales que tengan 5 años de experiencia laboral, por lo que dio una serie de requerimientos que deben cumplir para recibirla.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo