Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Así lo indica el reporte anual del estado global del aire, publicado por el Health Effects Institute (HEI), una organización estadounidense especializada en la investigación de los efectos de la contaminación del ambiente en todo el mundo.
La investigación indica que las personas que viven en países desarrollados están en un riesgo mucho mayor, ya que no solo respiran aire contaminado en lugares externos sino también dentro de las viviendas, informa Independent.
La contaminación del aire fue la causa de la muerte de al menos 6,1 millones de personas en 2016. La polución del ambiente (es decir, en la calle) ha sido uno de los factores determinantes, al causar al menos 4,1 millones de fallecimientos.
El problema ha empeorado debido a que muchas personas han optado por trasladarse a las zonas urbanas. Eso ha llevado a que las muertes por este motivo hayan aumentado en un 19,5 % desde 1990, cuando se presentaron 3,3 millones de fallecimientos asociados a esa causa.
Bob O’Keefe, vicepresidente del HEI, dijo en un comunicado:
“La contaminación del aire tiene un enorme impacto personal en todo el mundo, dificultando la respiración de las personas con enfermedades respiratorias, enviando a jóvenes y viejos al hospital, faltando a la escuela y el trabajo, y contribuyendo a la muerte prematura”.
El reporte recién publicado también indica que China e India son las responsables por el 50 % de las muertes atribuidas a la contaminación. Además, ambos países ahora tienen cifras muy similares por muertes relacionadas con la polución exterior. Solo en India han muerto 1,1 millones de personas por esa causa, dice CNN.
El Mundo agrega que las emisiones del transporte, la industria y las centrales térmicas tienen gran responsabilidad en la contaminación exterior, y agrega que a pesar de que las ciudades desarrolladas ahora rechazan el diésel y le han puesto barreras al tráfico, en los países en vía de desarrollo la circulación de vehículos contaminantes continúa, saltándose todos los límites permitidos.
Por todo esto, en la actualidad, la contaminación del aire es la cuarta causa de muerte en el mundo. Por encima de ella están la presión arterial alta, los malos hábitos alimenticios y el tabaquismo.
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio
Sigue leyendo