Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Casarse en ese país es un proceso que, aunque es sencillo, pero es crucial conocer ciertos detalles para asegurar que todo sea correcto y aprovechar beneficios.
Casarse en Estados Unidos puede proporcionar acceso a beneficios legales, como seguros de salud, pensiones y derechos de propiedad compartida.
(Vea también: No lo dejarán entrar a Estados Unidos si no cumple con estos 3 requisitos (llamativos))
Además, algunos beneficios fiscales y legales asociados con el matrimonio pueden ser atractivos para parejas que buscan estabilidad financiera.
Por otro lado, muchos colombianos consideran que EE. UU. ofrece mejores oportunidades en términos de calidad de vida, educación y atención médica. Casarse allí puede ser parte de un plan para asegurar un mejor futuro para ellos mismos y sus familias.
Este proceso puede variar según el estado en el que se case, por lo que siempre es recomendable verificar los requisitos específicos del lugar donde se llevará a cabo la ceremonia.
Tenga en cuenta que, aunque los no ciudadanos pueden casarse legalmente en Estados Unidos, el matrimonio no cambia automáticamente el estatus migratorio de ninguno de los cónyuges.
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo