María Corina Machado será vicepresidente de Venezuela, si se posesiona Edmundo González

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-12-09 11:01:09

El presidente de Venezuela, según las actas de votación difundidas de las más recientes elecciones, explicó qué pasará el 10 de enero, día de la posesión.

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, instalado en Madrid desde septiembre, descartó la posibilidad de dirigir un gobierno desde el exilio, al garantizar que regresará a su país para tomar posesión el 10 de enero, en una entrevista al diario El País publicada este lunes.

“No”, respondió tajantemente González Urrutia al ser preguntado sobre si presidiría un gobierno en el exilio, al afirmar: “Eso sí está claro: yo voy a estar en Venezuela” en esa fecha.

La oposición venezolana reivindica que el diplomático de 75 años ganó las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador pero sin mostrar el escrutinio detallado de la votación, como establece la ley.

El próximo presidente debe juramentarse el 10 de enero, una fecha en la que González Urrutia dice que estará en su país para asumir el cargo.

“Yo salí de Venezuela de manera temporal, sabía que iba a regresar en cualquier momento y el momento es el 10 de enero, fecha de la toma de posesión”, dijo a El País.

“Mi objetivo es tomar posesión del cargo para el que fui electo y, de ahí en adelante, tomar las decisiones que haya que tomar; entre otras, la designación del equipo de gobierno”, señaló.

María Corina Machado, la líder opositora que no pudo presentarse a las elecciones por estar inhabilitada, será la “vicepresidenta ejecutiva de la república” venezolana, agregó González Urrutia.

La oposición reivindica la victoria de González Urrutia asegurando que tenían el 80% de las copias de las actas que demostraban su triunfo.

Con una orden de arresto en su contra, el candidato opositor terminó por exiliarse en España en septiembre.

Estados Unidos y otros países han reconocido a González Urrutia como el presidente electo.

De su lado, España, en consonancia con la postura europea, se ha limitado ha reclamar que se hagan públicas las actas electorales de los comicios.

AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo