Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Venezuela, según las actas de votación difundidas de las más recientes elecciones, explicó qué pasará el 10 de enero, día de la posesión.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, instalado en Madrid desde septiembre, descartó la posibilidad de dirigir un gobierno desde el exilio, al garantizar que regresará a su país para tomar posesión el 10 de enero, en una entrevista al diario El País publicada este lunes.
“No”, respondió tajantemente González Urrutia al ser preguntado sobre si presidiría un gobierno en el exilio, al afirmar: “Eso sí está claro: yo voy a estar en Venezuela” en esa fecha.
La oposición venezolana reivindica que el diplomático de 75 años ganó las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador pero sin mostrar el escrutinio detallado de la votación, como establece la ley.
El próximo presidente debe juramentarse el 10 de enero, una fecha en la que González Urrutia dice que estará en su país para asumir el cargo.
“Yo salí de Venezuela de manera temporal, sabía que iba a regresar en cualquier momento y el momento es el 10 de enero, fecha de la toma de posesión”, dijo a El País.
“Mi objetivo es tomar posesión del cargo para el que fui electo y, de ahí en adelante, tomar las decisiones que haya que tomar; entre otras, la designación del equipo de gobierno”, señaló.
María Corina Machado, la líder opositora que no pudo presentarse a las elecciones por estar inhabilitada, será la “vicepresidenta ejecutiva de la república” venezolana, agregó González Urrutia.
La oposición reivindica la victoria de González Urrutia asegurando que tenían el 80% de las copias de las actas que demostraban su triunfo.
Con una orden de arresto en su contra, el candidato opositor terminó por exiliarse en España en septiembre.
Estados Unidos y otros países han reconocido a González Urrutia como el presidente electo.
De su lado, España, en consonancia con la postura europea, se ha limitado ha reclamar que se hagan públicas las actas electorales de los comicios.
AFP
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo