"Va a juramentarse": María Corina Machado puso fecha para posesionar a Edmundo González

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Machado desmintió a Maduro y afirmó: "Yo sigo con los venezolanos". Además, sostuvo que el 10 de enero Edmundo González se posesionará como presidente de Venezuela.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado negó que esté planeando abandonar el país, como aseguró el sábado Nicolás Maduro, y reiteró que seguirá “con los venezolanos” denunciando que hubo “fraude” en las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la reelección al líder chavista.

“Aquí el que se va es Nicolás Maduro, yo sigo con los venezolanos”, dijo Machado, citada en una nota de prensa de su partido, Vente Venezuela, en la que destacan que la liberal se mantendrá dentro del país “pese a las amenazas” de los últimos días por parte “del régimen”.

(Vea también: “El que se va es Maduro”: María Corina Machado devuelve golpe al régimen y negó exilio)

“Lo que el régimen quiere es ponerme a la defensiva, aquí seguimos de frente, cerca de los venezolanos, a pesar de las circunstancias”, insistió la exdiputada María Corina Machado, que se ha mantenido bajo resguardo luego de las elecciones, tiempo en el que el Ejecutivo la ha responsabilizado por liderar supuestos “planes golpistas y terroristas”.

(Vea también: “Está preparando maletas Gucci”: con burla, Maduro dijo que Machado se irá de Venezuela)

María Corina Machado dice que Edmundo González se posesionará

Machado remarcó que el 10 de enero, cuando la Constitución de Venezuela indica que debe comenzar el nuevo período presidencial, “va a juramentarse” como nuevo mandatario Edmundo González Urrutia, el abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Maduro, que insiste en que será él quien tome posesión del cargo, aseguró el sábado que Machado se está preparando para irse de la nación caribeña, porque -dijo- los antichavistas “son cobardes”.

(Vea también: Terrible accidente dejó 5 muertos (3 eran niños): bus se volcó y terminó en un barranco)

¿Qué ha pasado con Edmundo González?

Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, donde ha pedido asilo y donde ha recibido, en las últimas tres semanas, el reconocimiento del Parlamento Europeo y de otros organismos internacionales como “presidente electo” en los comicios venezolanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo