Legendario Makro cerrará 22 tiendas que llevaban 36 años, en Argentina; ¿qué pasó?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-08-28 15:25:50

La cadena de almacenes no tomó una decisión fácil, pero pese a varios meses de espera, tuvo que vender sus acciones por una millonaria cifra.

Luego de 36 años de estar presente en el mercado de dicho país, los empresarios que están en la cabeza del grupo decidieron retirarse a raíz de la recesión económica por la que está atravesando.

(Vea también: Supermercado colombiano tiró la toalla: cerrará todas sus tiendas y avisó liquidaciones)

Makro pertenece al grupo neerlandés SHV Holding, por lo que la agencia Noticias Argentina reveló que se encuentra gestionando la venta de sus acciones con el Banco Santander.

Debido a la situación que está viviendo el país suramericano con la caída económica por la que atraviesa, Makro sufrió una fulminante baja en la venta de sus productos y así mismo, en sus ingresos, por lo que no les quedó más remedio que vender sus acciones en 200 millones de dólares, que serían más de 800.000 millones de pesos.

Y es que son 22 tiendas repartidas en todo el país y lograron mantenerse al lado de varios almacenes de renombre como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar.

Makro llegó en 1988 y después de establecerse en Argentina, formó una alianza con el grupo Tía, el cual finalmente vendió sus acciones a su último director, Francisco de Narváez. En 2009, compró la firma mayorista Roberto Basualdo S.A., con sede en San Juan, lo que le permitió expandir sus operaciones a cuatro provincias adicionales.

(Vea también: Otra empresa (muy querida) habría cerrado en Colombia: tristeza entre trabajadores)

A pesar de su prestigio, Makro también ha sido impactado por la recesión económica en Argentina. Según datos de la consultora Scientia, el consumo a nivel nacional disminuyó un 18.8%, lo que ha llevado a varias empresas a someterse a procesos de reestructuración.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo