Ya van dos estados que vetan a Trump para primarias: "No está cualificado para presidente"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-12-28 22:09:05

Su papel durante el intento de toma al Capitolio en Washington, cuando todavía era presidente, en 2021, le sigue cerrando puertas en el país.

En varios estados del país se han puesto en marcha varios procedimientos para bloquear el camino del claro favorito en las primarias republicanas. Mientras que Michigan y Minnesota los han rechazado, el Tribunal Supremo de Colorado fue el primero, la semana pasada, en declarar inelegible a Donald Trump por sus acciones durante el asalto al Capitolio.

Este jueves, el estado de Maine, en el noreste de Estados Unidos, anunció que el magnate no aparecerá en las papeletas de las primarias presidenciales republicanas de 2024, una semana después de una decisión similar en Colorado, en relación con el asalto al Capitolio de 2021.

“No está cualificado para ser presidente” en virtud de la 14ª Enmienda de la Constitución, que excluye de responsabilidad pública a quienes hayan participado en actos de “insurrección”, dijo en un documento oficial Shenna Bellows, secretaria estatal de Maine, encargada de organizar las elecciones.

(Lea después: Corte de Colorado veta a Trump para próximas elecciones por su papel en toma del Capitolio)

La decisión de Maine será impugnada ante los tribunales por Trump, anunció su portavoz de campaña, y podría ser objeto de un recurso final ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Trump se apresuró a condenar una decisión que, según él, había sido tomada por “un izquierdista radical” que era un “ardiente partidario” de Joe Biden: “Estamos presenciando en directo un intento de robo de una elección y la privación del derecho al voto del elector estadounidense”, denunció el republicano a través de su equipo de campaña.

El 6 de enero de 2021, cientos de partidarios de Trump irrumpieron violentamente en el Capitolio, santuario de la democracia estadounidense, en un intento de impedir la certificación de la victoria de su oponente demócrata Biden.

Trump y sus más fervientes partidarios siguen impugnando, sin pruebas, los resultados de las elecciones de 2020. El expresidente fue imputado el 1 de agosto a nivel federal y después, el 14 de agosto, por el estado de Georgia, acusado de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo