Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
La llegada de los petroleros, que serán escoltados por Fuerzas Armadas cuando ingresen a territorio venezolano, volvió a subir la tensión con Estados Unidos.
“Fuimos testigos de ejercicios militares (…) en la isla de La Orchila, con la prueba de sistemas misilísticos de máxima precisión para la defensa de las aguas y las costas”, expresó Maduro durante un encuentro con el alto mando militar, transmitido por la televisión estatal.
Aunque no mencionó directamente a las embarcaciones iraníes cargadas de gasolina y otros productos petroleros que se dirigen a Venezuela, los ejercicios suceden después de que anunciara que los escoltaría una vez ingresaran a aguas venezolanas. “Estamos listos para lo que sea y cuando sea”, manifestó Maduro.
“Estuvimos haciendo pruebas del misil (ruso) Buk, precisión absoluta (…), un misil de gran alcance”, agregó el gobernante socialista en Fuerte Tiuna, el mayor complejo militar de Caracas.
Las pruebas se enmarcan en ejercicios militares llamados ‘Escudo Bolivariano’, un despliegue permanente ordenado en febrero con el que Maduro renovó su retórica antiimperialista contra Washington.
El miércoles, Maduro celebró el próximo arribo de los barcos de Irán, luego de que Teherán advirtiera de “consecuencias” si Estados Unidos impidiera su llegada a Venezuela. Se trata de cinco buques cisterna, según reportes de prensa, que transportan 1,5 millones de barriles de gasolina.
La escasez de combustible en el país, crónica desde hace años en zonas fronterizas, se disparó durante la cuarentena por el nuevo coronavirus y golpea a Caracas. Aún no se ha anunciado en qué fecha entrarán los navíos en aguas venezolanas.
Según la ONU, un país tiene en su zona económica exclusiva soberanía para la “exploración y explotación” de recursos, pero terceros Estados tienen “libertades de navegación y sobrevuelo”.
En un comunicado, Guaidó consideró este jueves que los barcos “solo servirán para enriquecer a la mafia dictatorial”, refiriéndose a un mercado negro que florece con la escasez de gasolina, y “suministrar por pocas semanas” a la población.
El texto tilda las tensiones surgidas alrededor de los buques como un “montaje” con el que “pretenden simular” una “crisis de los misiles, pero en el año 2020”.
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa
“Acaba de firmar su sentencia": congresista de EE. UU. advierte a Petro por negar el 'Cartel de los Soles'
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Sigue leyendo