Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
El dictador venezolano está contra las cuerdas, pues tanto el Grupo de Lima como la Asamblea Nacional declararon no legítimo su nuevo periodo como presidente.
“En Colombia, Iván Duque no va ni al baño, el diablo de Iván Duque no va ni al baño sin preguntarle al embajador gringo si tiene permiso para ir“, dijo a periodistas en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano.
Señaló también que Duque es “un pelele del imperialismo (estadounidense)” y su Gobierno es “de lo peor, un gobierno muy impopular y muy repudiado por Colombia“.
Asimismo, Maduro acusó al canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, de dar “órdenes a la oposición venezolana”, aunque no precisó mayores detalles.
Las relaciones entre Venezuela y Colombia han sido tirantes casi desde la llegada del chavismo al poder, en 1999, y se enfriaron desde que Duque denunció la grave crisis que padece el vecino país, y por la cual responsabiliza a Maduro.
Venezuela, en tanto, ha acusado a su vecino de ser parte de un complot diseñado en Estados Unidos para derrocar a Maduro y poner fin así a la llamada revolución bolivariana.
Colombia figura entre los países que ha dicho que no reconocerá a Maduro más allá del venidero 10 de enero, cuando el venezolano asuma un nuevo mandato tras ganar con amplio margen las elecciones de mayo pasado, tachadas como fraudulentas.
Pero Maduro dijo que su gobierno dará una respuesta “recíproca y oportuna” a quienes no lo reconozcan, y reiteró que jurará un nuevo termino acompañado del pueblo, los militares y “la compañía del mundo”.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo