Maduro decreta época de Navidad a partir de este 15 de octubre

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-10-15 17:29:27

La inesperada iniciativa llega 2 meses antes, luego de 7 años consecutivos de recesión en Venezuela, con el eslogan de “Impulsamos la soberanía alimentaria”.

Con una imagen de la virgen María con Jesús en brazos, el líder del régimen chavista hizo el anuncio, junto a su esposa Cilia Flores, señala el portal argentino Infobae.

Como parte de esa iniciativa, Nicolás Maduro anunció s que se podrán reabrir los puntos turísticos a partir del primero de diciembre y que estudiará la flexibilización vigilada para reactivar la economía en la época navideña.

“(Vamos a) reabrir paulatinamente, a partir del primero de diciembre, los espacios turísticos mediante protocolo estricto de bioseguridad a los fines de estimular el sector turismo en la finalización de 2020 y celebración de la época navideña”, dijo durante un acto de Gobierno el miércoles, cuando aún no se sabía que iba a adelantar la Navidad 2 meses.

Mientras se estudia cómo llevar a cabo la flexibilización, se mantendrá el sistema 7+7, al menos hasta finales de octubre, consistente en una semana de cuarentena radical seguida de otra de apertura parcial y controlada de la economía.

El mandatario explicó que están “evaluando la nueva modalidad para que todo el sector económico, comercial, formal e informal pueda tener su temporada decembrina”.

Por eso, aseguró estar “estudiando un plan especial” para noviembre y diciembre en “la economía, el comercio y la familia”.

Eso incluye “la autorización, en su momento, de una flexibilización general vigilada en la que puedan participar todos los sectores no incluidos hasta ahora” en las jornadas de flexibilización como jugueterías, floristerías, joyerías, piñaterías, licorerías y mueblerías, entre otros.

En todo caso, agregó el gobernante, será cumpliendo las medidas de bioseguridad y con franjas horarias específicas para cada sector.

“Todavía quedan dos semanas de octubre, todo esto vamos a estudiarlo, (antes de hacer efectiva) la nueva modalidad”, subrayó Maduro.

Por otra parte, explicó que pondrá en marcha un plan para entregar microcréditos para que las pequeñas y medianas empresas puedan subsistir a la pandemia.

Venezuela comenzó el 16 de marzo pasado una cuarentena que en junio se transformó en el sistema 7+7, si bien los trabajadores informales, cuyo número se ha multiplicado en los últimos meses, han salido a trabajar todos los días, al no tener alternativas económicas.

También muchos negocios han reabierto de forma clandestina durante las semanas de cuarentena radical para poder subsistir.

Los contagios ya suman 84.391 y los fallecidos por el coronavirus completan 710, según cifras oficiales, recogidas por la Universidad Johns Hopkins.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo