La última teoría de Maduro: dice que coronavirus podría ser "arma de guerra contra China"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Al anunciar medidas para prevenir la propagación del nuevo virus en Venezuela, el líder chavista deslizó su propia explicación sobre la creciente epidemia.

“Hoy se instaló la comisión presidencial para atender el tema del coronavirus; he puesto al frente de esa comisión a la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, informó Maduro durante un acto transmitido por cadena nacional de radio y televisión.

Al asegurar que su país cuenta con los “insumos” y “reactivos” necesarios ante una eventual propagación, el presidente socialista dijo que la epidemia de Covid-19, surgida en China “es una amenaza para la humanidad”.

“Sin lugar a dudas es una amenaza y vamos a iniciar una campaña preventiva para saber qué es el coronavirus”, subrayó Maduro durante el relanzamiento de un plan de seguridad al que asistieron representantes de todos los poderes públicos y del alto mando militar. “Vamos a enfrentar esta amenaza, este virus y vamos a salir airosos”, subrayó.

“¡Alerta! Que no sea el coronavirus un arma de guerra que se esté utilizando contra la China y ahora contra los pueblos del mundo en general. ¡Alerta! Venezuela tiene voz propia para alertar estas cosas”, remarcó Maduro

En Venezuela el agravante por una eventual llegada de la enfermedad radica en la precaria situación sanitaria desencadenada por la crisis económica, marcada por la escasez de medicamentos e insumos en hospitales. Gremios de salud han denunciado graves fallas en el suministro de agua en los centros asistenciales.

Más temprano, Carlos Alvarado, ministro de Salud, indicó que tras el caso confirmado en Brasil se amplió el protocolo que había sido activado en aeropuertos, a pasos y puestos fronterizos terrestres y portuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos reporta su segundo caso de coronavirus de origen desconocido
Facebook encontró la vacuna para tanto chisme sobre el coronavirus

“No hay casos confirmados ni sospechosos en Venezuela de coronavirus”, subrayó el ministro, que llamó “a mantener la calma” y evitar hacerse “eco de rumores” que “lo que hacen es generar angustia”.

El nuevo coronavirus, expandido en unos 50 países hasta ahora, ha infectado a más de 82.000 personas y ha matado a más de 2.800 en todo el mundo. El miércoles se confirmó el primer caso de infección en América Latina en Brasil, donde se diagnosticó a un hombre de 61 años residente en Sao Paulo que llegó el 21 de febrero de la región italiana de Lombardía, foco europeo de la epidemia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Siento horror": víctima de Farc dice qué significa señal que hace 'Timochenko' en fotos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo