Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lula da Silva detalló que en la tarde de este miércoles habló con Gustavo Petro acerca del estado de Venezuela y qué es lo que se viene ahora allá.
Durante la jornada de este 14 de agosto, Lula y Petro hablaron por varias horas acerca del momento que vive Venezuela y que tiene al mundo en ascuas.
“Estuve en una llamada telefónica con Colombia, tratando de ver si podíamos encontrar una salida a los problemas de Venezuela, para ver si podíamos restablecer la calma democrática en ese país”, dijo el presidente brasileño, en palabras citadas por El País de España.
(Vea también: Reconocido líder opositor en Venezuela, que estaba detenido, fue enviado a urgencias).
Esta llamada se dio el mismo día en el que el régimen de Nicolás Maduro arremetió contra la ONU por un informe en el que evidencia varias irregularidades con las elecciones supuestamente ganadas por el oficialismo.
El reporte del panel de especialistas electorales era en principio privado para el secretario general de la ONU, António Guterres, pero la organización hizo público la noche del martes una versión preliminar en la que sostiene que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales” para “elecciones creíbles”.
La autoridad electoral, acusada de servir al chavismo, movimiento que lleva 25 años al frente del país, estimó que la publicación “demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y desfigurados”.
“Es un documento panfletario” para “tratar de deslegitimar el impecable y transparente proceso electoral adelantado el 28 de julio”, añadió.
Maduro fue proclamado por el CNE reelegido con 52 % de los votos, pero la oposición, liderada por María Corina Machado, denuncia fraude y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
El anuncio del ente electoral desató protestas desde la misma noche de los comicios en las que se han registrado 25 muertes, 192 heridos y más de 2.400 detenidos, en lo que el mandatario ha tachado de intento de “golpe de Estado”.
La cancillería ya condenó la víspera la publicación del informe y su contenido, con el que los especialistas de la ONU se unen a críticas de observadores como los del Centro Carter.
El jefe del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, propuso prohibir la observación de “extranjeros” en futuros comicios en este país caribeño. “¿Por qué tienen que venir? ¿A cuenta de qué?”, expresó el legislador, que calificó de “basura” al panel de la ONU.
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo