Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Decenas de militares rodeaban este miércoles el principal depósito de cadáveres de la ciudad, donde fue llevado el cuerpo del piloto abatido el lunes en una operación desplegada para capturar al hombre más buscado de Venezuela.
El acceso a la Morgue de Bello Monte (sureste de Caracas) fue restringido desde temprano por unos 5 cercos de efectivos armados y con escudos. En las cercanías, diputados opositores y activistas de derechos humanos exigían la entrega del cuerpo de Pérez y de otros 6 miembros de su grupo, también asesinados en el operativo.
“La respuesta que recibimos fue que no se van a entregar los cuerpos porque están a la orden de un tribunal militar”, dijo a periodistas el diputado Winston Flores, miembro de una comisión creada por el Parlamento –de mayoría opositora– para investigar lo ocurrido.
Flores, también médico, manifestó que las autoridades “han sido muy herméticas”, y “no han querido entregar el informe de la autopsia”. “Hubo un ajusticiamiento extrajuducial y queremos comprobarlo”, aseguró.
“Es una suma de irregularidades (…) Hay un silencio, porque lo que hubo fue un homicidio a personas que estaban demandando entregarse, aun así vimos cómo cuerpos de seguridad continuaron hasta darle muerte”, agregó la parlamentaria Manuela Bolívar.
En videos que difundió en Instagram durante la operación, Pérez, usuario frecuente de las redes sociales, afirmó que las autoridades les estaban disparando pese a que él y sus hombres querían entregarse.
Sin embargo, el ministro del Interior, general Néstor Reverol, aseguró que el piloto y sus acompañantes cayeron abatidos al abrir fuego contra las fuerzas de seguridad que buscaban capturarlos.
El operativo se desarrolló 7 meses después de que Pérez, también expolicía de 36 años, atacara desde un helicóptero edificios gubernamentales, en medio de una ola de protestas contra Maduro que dejó unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.
El martes, la esposa del exagente, Dana Vivas, exigió en Twitter al gobierno “que permita identificar el cuerpo” a la familia, y aseveró que no autorizaban su cremación.
Flores aseguró que, según información recabada por la comisión legislativa, “los cuerpos están en una cava (nevera) refrigerada a resguardo de un tribunal militar”.
En un comunicado, la ONG Foro Penal recalcó que es deber del Estado “garantizar la vida, incluso la de aquellos que hayan sido señalados como autores o partícipes en hechos punibles”.
“Sin incurrir en prácticas que puedan ser consideradas como ajusticiamientos o ejecuciones informales o como la aplicación informal de la pena de muerte, expresamente prohibida en Venezuela”, agregó.
AFP
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Sigue leyendo