Régimen de Maduro vetó a Maluma, Carlos Vives, Juanes y a estos otros artistas de Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioDiosdado Cabello, entre risas, aseguró que hay una lista negra de cantantes de toda la región, a quienes no dejan entrar al país. Hay 9 colombianos mencionados.
El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, difundió recientemente un video que se viralizó en redes sociales, en el que el pasado lunes 3 de marzo anunció la existencia de una “lista negra” de artistas a quienes el gobierno venezolano ha prohibido la entrada al país. Entre los afectados se encuentran varios cantantes colombianos, quienes tienen vetada su participación en el territorio venezolano.
(Le puede interesar: La polémica afirmación de Petro sobre cocaína producida en frontera con Venezuela)
A través de su intervención, el ministro señaló que dichos artistas no podrán ingresar a Venezuela ni hacer conciertos en este país. El régimen justifica la medida por la participación de estos artistas en eventos benéficos en la frontera entre Colombia y Venezuela en 2019, así como por sus posturas críticas contra el gobierno de Nicolás Maduro, manifestadas tanto en redes sociales como en diversos eventos públicos.
Cabello ha calificado a estos artistas como figuras que promueven la oposición política y fomentan lo que el gobierno considera acciones subversivas. También advirtió que, si alguno de los artistas incluidos en la lista intenta ingresar al país o realizar una presentación, enfrentará acciones legales y será expulsado de Venezuela.
Asimismo, en su intervención, Cabello no dejó de resaltar su postura: “Están secos, achicharrados, están pelando… Están jalando para ver si vienen a cantar en Venezuela. Nadie les prohíbe que lo hagan, pero si lo hacen se van a acordar de que nosotros nos acordamos”, dijo el ministro.
(Lea también: “Hombres no identificados”: María Corina Machado dijo que intentaron meterse a su casa)
Entre los artistas mencionados por Cabello en la ‘lista negra‘ se encuentran figuras reconocidas del entretenimiento latinoamericano, tales como: Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Luis Fonsi, José Luis ‘El Puma’ Rodríguez, Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Lele Pons, Mau y Ricky Montaner y Ricardo Montaner.
Además, se encuentran los artistas colombianos: Juanes, Carlos Vives, Camilo Echeverry, Maluma, Fonseca, Silvestre Dangond, Santiago Cruz, El Cholo Valderrama y Jorge Villamizar.
Finalmente, el ministro Cabello reitero que el gobierno venezolano no olvida las posturas políticas de los artistas que han cuestionado las decisiones políticas del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo