Nación
Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats
La norma entró en vigencia este martes en Utah (Estados Unidos), primer estado de ese país que implementa una medida que protege a los padres de ser procesados en la justicia por negligencia al dejar que sus hijos hagan cosas por su cuenta.
Esto incluye jugar afuera sin vigilancia, caminar solos a la escuela o participar en actividades sin inspección de los adultos.
La nueva legislación, que fue aprobada por unanimidad, estipula que cualquier niño que se deje sin vigilancia debe ser lo suficientemente maduro.
“Es un buen ejemplo de legislación sobre sentido común”, dijo a la AFP el gobernador Gary Herbert en una nota.
“Creemos que los padres saben y aman a sus hijos más que nadie, también creemos que ante la ausencia de evidencia de negligencia, peligro o crueldad tienen la mejor idea de cómo enseñar responsabilidad a sus hijos”, dijo.
“Padres responsables deberían poder dejar a sus niños ser niños sin estar constantemente vigilándolos para dar su aprobación”, siguió.
El rango de edad fue mencionado vagamente en la ley para permitir que las autoridades manejen las situaciones caso por caso.
Al redactar el proyecto de ley, los patrocinadores contactaron a Lenore Skenazy, quien desencadenó un feroz debate nacional sobre el tema en 2008 después de escribir una columna sobre cómo permitió que su hijo de nueve años volviera solo a casa tomando el metro de Nueva York.
Skenazy elogió la medida en su blog el martes y alentó a otros estados a hacer lo mismo.
“Los estadounidenses están cansados de tener que sobreproteger a sus hijos por temor a que cualquier señal de confianza pueda malinterpretarse como negligencia”, señaló.
Sigue leyendo