Guaidó ya llegó a la frontera con Colombia para supervisar entrada de ayuda humanitaria

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente interino de Venezuela partió en la mañana de este jueves, desde Caracas, en una caravana y ahora espera a sus compañeros diputados en Táchira.

La información se filtra después de que portavoces del equipo de Guaidó aseguraran que el líder opositor se encontraba en uno de los autobuses que conforma la caravana de diputados que partió esta mañana desde Caracas a la ciudad fronteriza de San Cristóbal.

La caravana, sin embargo, se ha visto obstaculizada por la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) lo que obligó a los dirigentes a bajarse de los autobuses y mantener un breve enfrentamiento con los uniformados.

De acuerdo con videos difundidos en las redes sociales, efectivos de la GNB les lanzaron gases lacrimógenos y hubo empujones en el túnel de La Cabrera, que une los estados de Aragua y Carabobo (centro del país).

En una de esas grabaciones se ve al parlamentario Richard Blanco pedir a gritos a los funcionarios que permitan el paso de la comitiva y preguntarles si encuentran con facilidad alimentos y medicinas.

El artículo continúa abajo

Otras imágenes mostraban a los diputados atravesando a pie el túnel, pero luego los autobuses en los que se trasladaban usaron un canal del paso contrario para superar el bloqueo.

Guaidó ha dicho que el próximo sábado entrará a Venezuela la ayuda humanitaria que ha sido donada por diferentes países y que se encuentra almacenada en puntos fronterizos de Colombia, Brasil y Curazao.

Pero el régimen de Nicolás Maduro se ha negado a recibir esta ayuda y, por el contrario, ha ordenado el cierre de la frontera con Brasil y con las islas de los Países Bajos, incluyendo a Curazao, mientras analiza si hace lo mismo con el paso a Colombia.

Maduro ha dicho que los alimentos donados por Estados Unidos son un “regalo podrido” que porta el “veneno de la humillación”, y esta misma jornada aseguró, sin ofrecer pruebas, que producen cáncer.

En tanto que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, señaló en declaraciones que recogió la televisión estatal VTV que Venezuela no necesita de donaciones, y que las dificultades económicas que atraviesa son producto del “bloqueo” financiero que han impuesto algunos países contra la Administración de Maduro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Sigue leyendo