Guaidó llama a marchar hacia bases militares el sábado y orar por los mártires el domingo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

De calar, el llamado del presidente interino de Venezuela podría tener alcances de suma gravedad, según la reacción del régimen de Maduro frente a los civiles.

El reconocido como mandatario interino por medio centenar de países dijo que será una “movilización nacional en paz” para pedir que las Fuerzas Armadas “se sumen a la Constitución” y cesen su apoyo a Maduro.

En su programación para el fin de semana entrante, Guaidó hizo el llamado a asambleas este viernes, movilización el sábado y “oración por los mártires y la libertad” el domingo, en posible referencia a los muertos que han dejado las manifestaciones hasta el momento, pues en ningún momento dice que haya relación de consecuencia alguna de la vigilia con lo que suceda el sábado:

“Continuar en la calle es la única manera de mantener la atención, presión, acción de la comunidad internacional, impulsar la actuación constitucional de la Fuerza Armada y demostrar a quienes aún sostienen al dictador que no habrá estabilidad mientras siga la usurpación”, añadió en Twitter.

Esa acción “ratifica que estamos en la fase final de nuestra lucha y que la #OperaciónLibertad es indetenible. El plan que hemos llevado a cabo tiene al régimen débil y al usurpador dudando hasta de su círculo más cercano”, reivindicó el jefe de la Asamblea Nacional.

Su convocatoria se produce luego de que el martes liderara, junto al opositor Leopoldo López, la sublevación de un reducido grupo de militares en la base aérea de La Carlota, en Caracas, denunciada por Maduro como un “golpe de Estado”. Armados y con vehículos blindados, los efectivos se apostaron frente a una base aérea de Caracas con López y Guaidó, quien pidió a la Fuerza Armada apoyar el levantamiento.

Pero la cúpula militar ratificó su adhesión a Maduro, quien se presentó en televisión con el alto mando y unos 4.500 militares para anunciar una ofensiva contra los “golpistas”. “Estamos en un combate, máxima moral (…) para desarmar a cualquier traidor, a cualquier golpista”, dijo en Fuerte Tiuna, principal complejo militar del país.

Leopoldo López no descarta intervención militar en Venezuela

El mandatario socialista pidió a los militares no vacilar a la hora de desarmar conspiraciones opositoras y de Estados Unidos, al tiempo que se confirmaba que cuatro opositores murieron en protestas ocurridas el martes y el miércoles.

Las expresiones de compromiso de los altos mandos hacia Maduro incluyeron fuertes insultos al opositor. “No nos dejamos mandar por nadie que no sea nuestra línea de mando fundamental y mucho menos un idiota que se hace pasar por presidente“, lanzó el comandante estratégico operacional, almirante Remigio Ceballos, quien llamó a Guaidó “vagabundo”.

Maduro exige a los militares combatir a “cualquier traidor y golpista”

Leopoldo López aseguró que la intentona del martes “siempre se planteó como un primer paso”. “Van a venir más movimientos en el sector militar“, auguró el político de 48 años, confiando en “que sean semanas” para que se produzca “el cese de la usurpación”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Sigue leyendo