Juan Guaidó comienza a armar su gabinete de gobierno, aún con Maduro en el poder

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente interino de Venezuela anunció este miércoles que Leopoldo López se encargará de coordinar a todos los representantes designados en su gestión.

Además de la creación de un “centro de gobierno”, el líder opositor Juan Guaidó designó al diputado exiliado en Colombia Julio Borges como encargado de relaciones exteriores.

El líder opositor también nombró al abogado Humberto Prado como comisionado presidencial para derechos humanos y atención a las víctimas, al ingeniero Alejandro Plaz para el Desarrollo Económico, y al también abogado Javier Troconis para la gestión y recuperación de activos.

El centro de gobierno “va a ser un espacio de articulación y lo haremos de la mejor forma posible para que no entorpezca las reglas de la Embajada (española)”, dijo Guaidó, pues López se encuentra refugiado en la residencia del embajador de España en Caracas, Jesús Silva, luego de escapar de su arresto domiciliario a finales de abril pasado.

Cuando López llegó a la sede diplomática, el gobierno español explicó que desde ese lugar no se pueden efectuar labores políticas de ninguna condición ideológica.

De todos los representantes que el opositor designó hoy, solo López y Prado se encuentran en el país.

Guaidó y Maduro, dispuestos a continuar con negociaciones bajo la mediación de Noruega

Guaidó adelantó que en los próximos días designará los agregados militares “en las embajadas de vecinos países”.

Ratificó también a los diputados Miguel Pizarro y Manuela Bolívar como coordinadores de la comisión de ayuda humanitaria, a los legisladores Juan Andrés Mejía y José Guerra como responsables del denominado “Plan País”, y para estrategia y atención a la crisis al dirigente Sergio Vergara, junto con el estratega Juan José Rendón.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando el gobernante Nicolás Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición ni parte de la comunidad internacional, debido a que resultó reelegido en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

En respuesta, Guaidó se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo