Escalofriante caso de joven que usó aplicación de citas para cometer crimen de empresario
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una adolescente de 17 años que está involucrada en un lamentable crimen en Argentina. La víctima es un reconocido economista de ese país.
Un asesinato en Argentina conmocionó a la sociedad y volvió a poner en el foco la peligrosa intersección entre los medios digitales y el crimen organizado.
(Vea también: “No es el presidente”: gobierno Trump desconoce a Maduro en Venezuela y lanza duras acusaciones)
El hecho ocurrió cuando un joven de 17 años utilizó una aplicación de citas para seducir y posteriormente asesinar a un renombrado economista de 61 años, llamado Pablo Jiménez.
¿Cómo ocurrió el asesinato de Pablo Jiménez en Argentina?
Todo comenzó con una supuesta relación sentimental cultivada por la adolescente, quien incluso llegó a tatuarse símbolos que representarían una historia de pareja con el economista, todo esto con el fin de ganarse su confianza.
Según consta en la investigación, durante su tercer encuentro, la joven pidió incluir a dos amigas más en la reunión. Sin embargo, la charla amigable se convirtió en una trampa mortal cuando una de ellas se ausentó presuntamente para comprar más bebidas, retornando acompañada por cuatro hombres armados.
El cuerpo de Pablo Jiménez fue encontrado en junio de 2025 en su lujoso departamento del barrio de Palermo, Buenos Aires. La escena del crimen revelaba signos de violencia y rastros de alcohol y drogas ilegales, un fin trágico para un respetado hombre de la economía argentina.
Banda criminal estaba detrás de asesinato de empresario en Argentina
Posteriormente, la investigación permitió destapar la oscura realidad detrás de este caso. La joven principal sospechosa no actuaba sola, sino que formaba parte de una banda criminal que operaba a través de citas virtuales para cometer delitos, siendo actualmente el caso de Jiménez el más reciente y mortal.
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dio lugar a nuevas formas de crimen que se caracterizan por su transnacionalidad y su capacidad para aprovechar la relativa impunidad que les brinda la red para cometer delitos a gran escala.
Para un país como Argentina, que ya tuvo que lidiar con altos índices de criminalidad tradicional, este nuevo desafío pone a prueba su capacidad para adaptarse a las nuevas realidades y amenazas de seguridad.
Hasta ahora, el caso de Pablo Jiménez sirvió como un recordatorio amargo de las ingeniosas pero peligrosas formas en las que el crimen puede aprovechar la tecnología y la necesidad urgente de innovar en seguridad para proteger la integridad de los ciudadanos en la era digital.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo