Joven descubrió restos fosilizados de una ballena qué vivió hace 34 millones de años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn Alabama, Estados Unidos, se hizo el descubrimiento de lo que parece ser un feroz animal mamífero de 18 metros de largo.
Una estudiante de Alabama, Estados Unidos, y su maestro descubrieron los restos fosilizados de una ballena que vivió hace 34 millones de años. Según los análisis preliminares, se cree que la criatura corresponde a la de una ballena carnívora de hace 56 a 33 millones de años, conocida como la época del Eoceno, cuando los niveles del mar eran más altos. Es Islandia, autorizaron recientemente la caza de dicha especie.
El descubrimiento ocurrió cuando Lindsey Stallworth, de 16 años, y Andrew Gentry, biólogo evolutivo y profesor de la Escuela de Matemáticas y Ciencias de Alabama, estaban excavando en una propiedad maderera del condado de Monroe como parte de un proyecto escolar de verano, donde previamente se habían encontrado los dientes fosilizados de un tiburón.
(Vea también: Lea también: No, los opuestos podrían no atraerse en el amor como pensábamos)
Luego de comenzar a excavar y dar con parte de los restos de la ballena, la estudiante y su profesor dijeron que no sabían muy bien lo que habían encontrado. “Vimos algo y pensamos: Dios mío, ¿qué es esto?”, dijo Stallworth al portal AL.com.
Después de una semana de retirar el exceso de roca con palillos dentales y cinceles, lograron exponer un diente grande de la mandíbula inferior de la antigua ballena. Stallworth y Gentry le tomaron una fotografía y se la enviaron al Dr. James Parham, de la Universidad de California, y al Dr. Jorge Vélez Juarbe, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, quienes confirmaron que se trataba, en efecto, de una especie de ballena carnívora.
(Lea también: “Los océanos tienen fiebre”: alerta de la ONU por aumento de olas de calor marinas)
La especie exacta de la ballena aún no se ha determinado. Durante el Eoceno, Alabama fue el hogar de una gran cantidad de ballenas primitivas, incluido Basilosaurus cetoides, un feroz mamífero marino que vivió hace 34 a 40 millones de años y creció hasta 18 metros de largo. El nuevo espécimen, descubierto por la estudiante y su profesor, podría ser una especie nunca antes vista de la familia Basilosauridae.
Como solo han excavado el cráneo y la mayor parte continúa encerrada en piedra, se podrá confirmar dentro de varios meses la especie a la que pertenece la ballena. Por ahora, los hallazgos fueron llevados a la Escuela de Matemáticas y Ciencias de Alabama, donde están siendo limpiados y estudiados. Gentry y Stallworth planean reanudar las excavaciones el próximo año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo