Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente estadounidense pidió al Congreso de ese país 33.000 millones de dólares (131 billones de pesos) más para "armar y apoyar" a Ucrania.
El mandatario norteamericano manifestó que “ceder” ante Rusia no es una opción para Occidente, cuando la guerra ingresa en su tercer mes.
En una alocución desde la Casa Blanca, Biden también detalló las nuevas leyes propuestas para permitir usar los bienes de lujo confiscados a los oligarcas rusos y así compensar a Ucrania por la destrucción producto de la agresión impulsada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Biden reconoció los altos costos del respaldo de Washington a Kiev pero dijo que no hay otra opción.
“El costo de esta pelea no es barato. Pero ceder ante la agresión va a ser más costoso si permitimos que suceda”, dijo en el comunicado de la Casa Blanca.
Como reflejo de la magnitud de la asistencia estadounidense a Ucrania, Biden aseguró que Estados Unidos ya suministró a Ucrania 10 sistemas de armas antitanque por cada tanque que Rusia envió a ese país.
Sin embargo, rechazó las afirmaciones de funcionarios y medios estatales rusos de que Moscú está luchando contra todo Occidente. (Vea también: Ucrania dice que Putin puso al mundo “al borde de la catástrofe” ocupando Chernóbil).
“No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa”, agregó Biden.
Al calificar la retórica en Moscú sobre la posibilidad de una guerra nuclear como una señal de “desesperación”, Biden aseveró que “nadie debería hacer comentarios ociosos sobre el uso de armas nucleares o la posibilidad de usarlas. Es irresponsable”.
Después de que el gigante estatal ruso del gas, Gazprom, anunciara el corte de los suministros a Bulgaria y Polonia, miembros de la Unión Europea y la OTAN, Biden afirmó que Estados Unidos impedirá que Rusia socave las sanciones y que trabajará para apuntalar el flujo de energía europeo, recordó AFP.
“No permitiremos que Rusia intimide o chantajee para eludir estas sanciones. No permitiremos que use su petróleo y gas para evitar las consecuencias de su agresión”, sostuvo el presidente en su comunicado.
Este es un fragmento de las declaraciones de Biden:
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo