Terminó la emergencia nacional por el covid-19 en Estados Unidos; Joe Biden firmó ley

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-11 12:21:53

El presidente de EE. UU. no estaba de acuerdo con terminar el sentido de urgencia con anterioridad, pero el congreso aseguró que la pandemia fue superada.

En Estados Unidos terminó oficialmente el estado de emergencia que se había decretado por la pandemia del covid-19. Así lo determinó el presidente Joe Biden luego de firmar una ley que le dio fin al estado que estaba desde el 13 de marzo de 2o20.

(Ver también: Joe Biden, a punto de lanzarse a la reelección en EE. UU.; Agárrate, Trump)

Un funcionario de la Casa Blanca afirmó que esta ley no es realmente importante, explicando que “la finalización de la emergencia no afecta la capacidad de reducir las directrices sanitarias de forma ordenada”.

“La emergencia del covid terminará cuando la Corte Suprema así lo decida“, dijo Biden a las afueras de la Casa Blanca apenas firmó el documento.

Este proyecto de ley fue aprobado por el Senado en febrero con una votación de 68-23, por lo que ya solo quedaba la firma del mandatario.

“Dado que el Congreso votó a favor de poner fin a la Emergencia Nacional antes de lo previsto, la Administración ha trabajado para acelerar su retirada y avisar con la mayor antelación posible a las personas potencialmente afectadas“, dijo el funcionario, añadiendo que el país se encuentra en un “lugar diferente” al que estaba en enero.

Además, el administrativo agregó: “Para ser claros, el fin de la Emergencia Nacional no afectará a la reducción prevista de la Emergencia de Salud Pública el 11 de mayo“, que permitió al gobierno proporcionar a muchos estadounidenses pruebas, tratamientos y vacunas covid-19 de forma gratuita, así como ofrecer mayores beneficios de la red de seguridad social, para ayudar a la nación a hacer frente a la pandemia y minimizar su impacto.

La Casa Blanca quería que ambas emergencias terminaran el 11 de mayo, pero ante la positiva del congreso el presidente no tuvo más alternativa que firmar el documento. Esta decisión recortará ayudas económicas que se habían presentado durante la pandemia y muchas personas serán expulsadas del programa de Medicaid. 

Pandemia en Estados Unidos

Con la firma de esta ley prácticamente se le da punto final a la pandemia del covid-19 en Estados Unidos, un país que hace mucho tiempo comenzó con la vacunación y abandonó las normas sanitarias como el uso del tapabocas, por ejemplo.

Según datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), a hoy se han aplicado 673’088.545 vacunas a 230’211.943 personas.

(Le puede interesar: Proyecto Willow, del Gobierno de Biden: en qué consiste y vea si debería preocuparse)

Sin embargo, en lo que va de la pandemia, se han reportado 103’804.263 casos positivos del coronavirus con 1’123.836 muertes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo