Como en épocas bíblicas, alcalde chavista marca las casas de enfermos de COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-04-07 22:54:35

La fiscalía de Venezuela investigará a un alcalde por marcar "de manera unilateral" casas de enfermos como parte de una campaña preventiva contra coronavirus.

Luis Adrián Duque, alcalde del municipio Sucre, estado Yaracuy (oeste), a unos 300 kilómetros por tierra de Caracas, será investigado por marcar “macabramente las casas de pacientes que sufren Covid-19”, informó el fiscal general Tarek William Saab en mensajes compartidos en su cuenta en Twitter.

El fiscal señaló que se trata de un acto de “segregación” al “margen de la política del Estado venezolano para combatir la pandemia”, aplicado unilateralmente.

El Ministerio Público “junto a la Defensoría del Pueblo actuó de manera conjunta para proceder a retirar los insólitos avisos colocados selectivamente en Yaracuy el día de hoy (miércoles) en las casas de dichos pacientes”, indicó el funcionario.

Medios locales difundieron un video del alcalde mientras mostraba uno de los carteles -con un círculo rojo- pegado en la fachada de una casa.

“Todas las viviendas donde tengamos un paciente covid, aquí está… alerta, a cuidarnos, por nuestra salud, la consciencia es la mejor vacuna para todos”, dijo Duque al apuntar con su mano el afiche, acompañado por agentes militares.

A propósito de las medidas ordenadas contra el COVID-19, el alcalde señaló que quienes no cumplieran con las disposiciones serían sancionados “y también le vamos a establecer trabajo comunitario, ¡quédate en tu casa!”, expresó en otro video publicado en su cuenta en Instagram.

Desde marzo, Venezuela enfrenta una segunda ola del coronavirus “más virulenta”, con nuevos picos de contagios y decesos, algo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro atribuye a la propagación de variantes brasileñas en el país caribeño.

A la fecha suman unos 170.000 contagios y 1.700 decesos confirmados, según cifras oficiales cuestionadas por la oposición y organizaciones no gubernamentales que advierten un elevado subregistro ante la poca disponibilidad de pruebas de diagnóstico PCR.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo