Íngrid Betancourt no tuvo paz con nominación de Petro a Nobel y tildó a diputado de "loco"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La excandidata presidencial calificó como absurda la postulación del mandatario colombiano a uno de los premios más importantes en todo el mundo.

Íngrid Betancourt criticó la nominación del presidente Gustavo Petro al Premio Nobel de Paz 2024. Según la excandidata presidencial, “suena absurdo”, pues dice que el jefe de Estado “destruyó el proceso de Paz de otro Nobel colombiano”.

“¿El Nobel a Petro? Quien destruyó el proceso de Paz del otro Nobel colombiano… Suena absurdo. Si le sumamos el apoyo de Petro a los más violentos como Irán, Venezuela y los terroristas de Hamás, entonces el diputado noruego está loco”, aseveró Íngrid Betancourt.

(Le puede interesar: “Parece un chiste”: panelistas de Blu Radio critican nominación de Petro al Premio Nobel)

La senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal también cuestionó esta nominación: “Desde el 7 de agosto de 2022 van 137 masacres con 465 muertes. Desde su elección, 262 asesinatos de líderes sociales. En 6 meses de negociación con el Eln, los terroristas ejecutaron: 35 secuestros y 43 homicidios. ¿Nobel de paz?”.

Sin embargo, el Pacto Histórico expresó su felicitación al presidente Gustavo Petro. “Las grandes luchas que ha librado en el ámbito nacional e internacional lo hacen merecedor”, indicó el movimiento.

Al aplauso del Pacto Histórico se sumó Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social: “Muy merecida la nominación al premio Nobel de Paz para el presidente @petrogustavo. No hay persona que anhele más la transformación de los territorios desde la superación de las desigualdades y lejos de las armas que él”.

(Lea también: Íngrid Betancourt, sobre muerte de Piedad Córdoba: “No descarto que la hayan asesinado”)

¿Qué dijo el presidente Petro sobre nominación al Nobel de Paz?

Rasmus Hansson justificó la elección del mandatario por su trabajo por la paz, que considera una “inspiración” para el mundo.

“Petro promueve una política de paz creadora, moderna e integral. Él muestra en la práctica que el diálogo con los actores armados puede ser un medio eficaz para solucionar conflictos y reducir la violencia”, declaró Hansson, un día después de que se cerrase el plazo para proponer candidatos.

El diputado noruego resaltó además que Petro apuesta por negociaciones “incluyentes”, en las que las mujeres, los jóvenes, los indígenas y los grupos marginales también participan.

Petro agradeció al diputado esta nominación. “Agradezco a Rasmus Hansson que me haya nominado al premio nobel de la Paz. Seguiremos con todo lo que tenemos por la paz de Colombia”, escribió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo