Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Los miembros de tribus de la Amazonía protestaban en Brasilia contra la usurpación de las tierras en las reservas por parte de agricultores.
La marcha hacia el Parlamento fue pacífica hasta que la policía bloqueó a algunos manifestantes vestidos con sus atuendos típicos que subieron a una rampa que lleva al edificio del Congreso, de acuerdo a un fotógrafo de Reuters que estaba en el lugar.
Los agentes de la policía, por su parte, dispararon gas lacrimógeno y balas de goma.
Decenas de indígenas mueren cada año en Brasil por enfrentamientos con agricultores por el acceso a tierras, usualmente en la región del Amazonas.
Sonia Guajajara, coordinadora de la marcha, dijo que unos 4.000 indígenas participaron en la manifestación:
Trasladamos 200 ataúdes, que simbolizan el genocidio y la muerte de indígenas a manos de autoridades aliadas con el negocio del agro”.
Guajajara agregó que la violenta respuesta policial no es nada si se la compara con la que sufren los indígenas en los territorios selváticos en disputa.
Un portavoz policial dijo que los manifestantes superaron un punto acordado para la marcha e invadieron los terrenos del Congreso, por lo que se requirió el uso de la fuerza para impedir que ingresaran al edificio. Agregó que una flecha impactó en la mochila de un agente pero que ninguno resultó herido.
Reuters
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo