Imputan a cementera Lafarge en Francia por cómplice de crímenes contra la humanidad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

En una decisión inédita, la justicia francesa acusa a la empresa por financiación terrorista y complicidad de crímenes contra la humanidad por haber pagado a grupos armados como el Estado Islámico (EI) en 2013 y 2014 para mantener activa una planta en Siria.

Lafarge “ha sido hoy imputada por las acusaciones de violación de embargo, poner en riesgo la vida de terceros, financiación de un objetivo terrorista y complicidad de crímenes contra la humanidad”, señalaron a Efe fuentes judiciales.

La inculpación de una empresa por estos cargos es un hecho inédito. La ONG Sherpa, que estuvo en el origen de las acusaciones contra la compañía, señaló que es la primera vez en el mundo que se produce por complicidad de crímenes contra la humanidad.

Los magistrados impusieron a Lafarge un control judicial y tendrá que pagar una fianza, indicaron las fuentes judiciales, que no precisaron su cuantía.

El artículo continúa abajo

La imputación de la empresa se suma a la de varios de sus directivos, incluido el expresidente Bruno Lafont.

La compañía francesa, fusionada desde 2015 con la suiza Holcim, es una de las firmas líderes del sector cementero en el mundo, con una facturación de 26.000 millones de euros en 2017 repartidos en América, Asia, Europa, África y Oriente Medio, y da trabajo a unos 115.000 trabajadores.

El escándalo en torno a Lafarge comenzó por una información publicada en junio de 2016 por el diario francés “Le Monde”, que reveló que su planta de Jalabiya había pagado comisiones al Estado Islámico entre 2013 y 2014 “para seguir en funcionamiento durante la guerra”.

Sherpa, especializada en proteger y defender a la población víctima de delitos económicos, denunció entonces a la compañía en noviembre de 2016 ante las sospechas de que había mantenido relaciones económicas con la organización terrorista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo