Imane Khelif, boxeadora que ganó oro en Olímpicos, sufre ataques en redes; habrá medidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa deportista ha sido fuertemente atacada por grupos conservadores que cuestionan su identidad de género. El gobierno francés tomó cartas en el asunto.
Desde que ganó la medalla de oro en boxeo en los Juegos Olímpicos de París, la argelina Imane Khelif asegura que numerosos mensajes en las redes sociales cuestionan su identidad sexual. Las autoridades francesas abrieron el martes una investigación tras la denuncia por ‘ciberacoso agravado’ a la que le dará seguimiento la oficina central de lucha contra crímenes contra la humanidad y crímenes de odio.
“La boxeadora Imane Khelif, que acaba de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, decidió librar un nuevo combate: el de la justicia, la dignidad y el honor”, afirmó el sábado en un comunicado su abogado Nabil Boudi. La fiscalía confirmó el lunes haber recibido esta denuncia por ‘ciberacoso’.
(Le puede interesar: Boxeadora que perdió contra argelina se arrepiente del escándalo: “Lo siento por ella”)
El servicio nacional francés de lucha contra el odio en línea abrió la investigación por “ciberacoso debido al género, injuria pública debido al género, provocación pública a la discriminación e injuria pública debido al origen“, precisó la fiscalía a la Agence France Presse.
“La investigación penal determinará quién estuvo al frente de esta campaña misógina, racista y sexista pero también deberá centrarse en aquellas y aquellos que han alimentado este linchamiento digital”, añadió el abogado.
Tras competir sin hacer ruido en Tokio 2020, en París 2024 la historia fue diferente. Khelif se vio envuelta en una polémica sobre el género liderada por los círculos conservadores, incluso el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Boxeo (IBA) se enfrentaron sobre el tema.
(Lea también: ¿Nacimiento o procedimiento? Le aclaran caso de boxeadora argelina a Vanessa de la Torre)
La controversia comenzó el año pasado, cuando Khelif y la boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting, también en la mira por la misma cuestión, habían sido descalificadas del Mundial femenino de Nueva Delhi, en marzo de 2023.
Según la IBA, Khelif no superó un test destinado a establecer su género, aunque precisar qué tipo de prueba le había realizado, mientras el COI le permitió participar en las competiciones olímpicas en la modalidad femenina.
La polémica resurgió en París cuando su contrincante en la primera ronda, la italiana Angela Carini, abandonó el combate en el primer minuto. En las redes sociales, la boxeadora argelina fue víctima de una campaña de odio y de desinformación, que la presentó como “un hombre que combate mujeres”.
“Soy una mujer fuerte con poderes especiales. Desde el ring, envié un mensaje a quienes estaban contra mí”, declaró Khelif a los medios tras conquistar el oro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo