Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó que este fenómeno Natural toco tierra, este lunes, en el estado de Lobo Guerrero.
El huracán John azotó este lunes 23 de septiembre la costa sur del Pacífico mexicano como tormenta de categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson, en medio de advertencias de las autoridades para que los habitantes se resguarden.
(Lea también: Fiesta en Medellín terminó en tragedia: extranjero murió luego de rumba con mujeres)
John tocó tierra cerca de Marquelia, en el estado de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
“Dañinos vientos huracanados, marejadas ciclónicas que ponen en peligro la vida y las inundaciones repentinas están en curso”, según el organismo meteorológico.
“El huracán John, que se desplaza lentamente, provocará lluvias muy intensas en las zonas costeras del suroeste de México durante la próxima semana”, añadió el NHC, que lo situó a en la tercera categoría más alta, un nivel que se considera potencialmente catastrófico .
Según el organismo, por el influjo de la tormenta se prevén “fuertes precipitaciones” e “inundaciones repentinas” en los estados sureños de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En esa zona, un aviso de huracán está en vigor desde el popular balneario de Acapulco (Guerrero) hasta las turísticas Bahías de Huatulco (Oaxaca).
“Después de tocar tierra, el sistema se debilitará rápidamente sobre el terreno elevado del sur de México”, matizó, sin embargo, el NHC.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió más temprano a los habitantes de la costa afectados que estuvieran preparados.
“Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone”, escribió en la red social X.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a que se mantenga en casa y se resguarde durante el paso del huracán.
Las autoridades de Oaxaca informaron de la apertura de refugios temporales, además de ordenar la suspensión de las clases en las escuelas y la clausura de las playas.
También se ha movilizado maquinaria en caso necesario para despejar las carreteras.
El aeropuerto internacional de Puerto Escondido, uno de los principales destinos turísticos de Oaxaca, suspendió todos sus vuelos.
En Guerrero, por su parte, las autoridades habilitaron unos 300 refugios temporales.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo