Petro suspendió reunión de gabinete con Ecuador luego de asalto a Embajada de México

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario hizo el anuncio por medio de 'X'. Calificó la invasión de fuerzas policiales ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito como “grave”.

El presidente Gustavo Petro anunció que suspendió la reunión de gabinete bilateral con Ecuador que tendría lugar el próximo 25 de abril por el asalto de fuerzas policiales ecuatorianas a la embajada de México en Quito, donde se encontraba Jorge Glas, el exvicepresidente de Ecuador investigado por corrupción.

(Sugerimos: Liberales apoyarán reforma pensional tras llegar a un acuerdo con el Gobierno)

“Creo que lo sucedido en la embajada de México es muy grave. Reconstruir el derecho internacional es fundamental si se quiere la paz del mundo”, afirmó en su publicación.

La reunión sería con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien ha dicho que “no [se] arrepiente de nada” relacionado con el ataque a la embajada. Este ha sido condenado por varios jefes de Estado y causó el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Ecuador y México.

Sobre lo ocurrido, Petro ha sido uno de los más fuertes críticos de las acciones de Ecuador. Horas después de lo ocurrido, aseguró que “se ha roto la soberanía de México” en territorio ecuatoriano, así como “la convención de Viena”.

(Le puede interesar: Germán Blanco renunció a comisión accidental sobre archivo de la reforma a la salud)

“Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente”, dijo el presidente en ese entonces.

Petro también ha pedido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que expida medidas cautelares en favor de Glas, al que “se le violó de manera bárbara” el “derecho al asilo”.

(Lea también: Citación a Ricardo Roa y Euclides Torres en la Comisión de Acusación será remota)

Aun con diferencias políticas, los jefes de Estado de Ecuador y Colombia mantenían buenas relaciones. Tras la escalada en la violencia en el vecino país, en el que Noboa declaró un “conflicto armado interno”, el Gobierno Petro expresó su “explícito e inequívoco respaldo a la institucionalidad y al Estado de derecho” ecuatoriano y su solidaridad con las víctimas de la criminalidad. Además, el presidente colombiano fue el único en asistir a la posesión de su homólogo ecuatoriano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo