Guerra en Sudán: los cementerios de Jartum rebosan de innumerables muertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioDesde el 15 de abril de 2023, la capital de Sudán, Jartum, es el epicentro de los combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas del general Burhane y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido del general Hemedti. Aunque la ONU sigue cifrando el número de muertos en unos 25.000, la guerra puede haberse cobrado más de 150.000 vidas de civiles en todo el país entre bombardeos, masacres y muertes por hambre y enfermedades.
Desde el 15 de abril de 2023, la capital de Sudán, Jartum, es el epicentro de los combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas del general Burhane y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido del general Hemedti. Aunque la ONU sigue cifrando el número de muertos en unos 25.000, la guerra puede haberse cobrado más de 150.000 vidas de civiles en todo el país entre bombardeos, masacres y muertes por hambre y enfermedades.
Con Eliott Brachet, enviado de especial de RFI a Omdurmán (afueras de Jartum)
Debido a los continuos combates, no existen estadísticas fiables. Según varias estimaciones, realizadas sobre todo con imágenes satelitales, todos los cementerios de la capital están llenos, se han cavado fosas comunes y se han enterrado cadáveres junto a las casas.
En el crepúsculo, hombres armados con picos cavan fosas en las afueras del cementerio de Ahmad Sharfi, en Omdurmán, un suburbio del oeste de Jartum. Osama ha venido a enterrar a su vecino, un carpintero que murió esta mañana en una zona residencial atacada por morteros de los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido. “No ha parado desde esta mañana. Han caído al menos 7 proyectiles. Hay niños y mujeres heridos. Mi vecino estaba durmiendo en una cama. El proyectil le cayó encima. La cama quedó pulverizada y su cuerpo desmembrado. Tuvimos que recogerlo trozo a trozo”, cuenta a RFI.
“Las plazas y las casas están llenas de cadáveres”
Los funerales se sucedían. El sepulturero más viejo, Abdeen Dirma, ha perdido la cuenta: “¡Estamos fuera del cementerio! Dentro ya no hay sitio. Así que vinimos aquí a cavar en este descampado. Los jóvenes solían venir aquí a jugar al fútbol, pero ahora está cubierto de tumbas”. En los últimos días, se han enterrado cada vez más muertos, asesinados por el fuego de artillería. Hoy hemos estado cavando desde las oraciones de la mañana. Es así todos los días. Hacemos 15, 20, 30 entierros al día. No podemos dormir, ni de día ni de noche”.
Debido a los combates, que dificultan los desplazamientos, la mayoría de los muertos nunca llegan al hospital o al depósito de cadáveres. “Cuando hay batallas y combates, los muertos son enterrados donde fueron asesinados. La gente cava a toda prisa para que los cadáveres no se pudran y propaguen enfermedades. Hay toneladas de ellos. Es imposible contarlos. Las plazas y las casas están llenas de cadáveres”, dice.
Sudán está inmerso desde hace más de un año y medio en una guerra entre el jefe del ejército y dirigente de facto, Abdel Fattah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) lideradas por su antigua mano derecha, Mohamed Hamdane Daglo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo