Wikipedia tiene rival: Musk lanza Grokipedia, su enciclopedia creada con inteligencia artificial

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Elon Musk lanzó Grokipedia, la enciclopedia de xAI que desafía a Wikipedia. En menos de 24 horas acumuló casi 900.000 definiciones creadas con IA. Mientras el magnate denuncia que Wikipedia está “controlada por activistas de extrema izquierda”, críticos señalan que Grokipedia exhibe sesgos en varias de sus entradas.

Elon Musk lanzó Grokipedia, la enciclopedia de xAI que desafía a Wikipedia. En menos de 24 horas acumuló casi 900.000 definiciones creadas con IA. Mientras el magnate denuncia que Wikipedia está “controlada por activistas de extrema izquierda”, críticos señalan que Grokipedia exhibe sesgos en varias de sus entradas.

El empresario sudafricano-estadounidense ha decidido ahora desafiar al proyecto de enciclopedia colaborativa en línea conocido como Wikipedia.

Su empresa xAI lanzó el lunes 27 de octubre Grokipedia, presentada como la alternativa a Wikipedia, a la que parte del ala republicana estadounidense acusa de parcialidad ideológica.

La versión inicial, numerada 0.1, ya contaba el lunes por la noche con más de 885.000 definiciones, frente a los más de 7 millones de artículos en inglés de Wikipedia.

En un mensaje publicado en X (antes Twitter), Musk prometió que la versión 1.0, que saldrá próximamente, será “diez veces mejor” que la actual, la cual ya considera “mejor que Wikipedia, en su opinión”.

El empresario había aplazado unos días el lanzamiento de Grokipedia —anunciado a finales de septiembre—, alegando que necesitaban “más tiempo para purgar la propaganda”.

Como otros líderes republicanos, Musk lleva años criticando Wikipedia: en 2024 aseguró que el sitio estaba “controlado por activistas de extrema izquierda” y pidió dejar de donar a la plataforma.

Resultados con sesgo

“El objetivo de Grok y de (Grokipedia) es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, declaró el hombre más rico del mundo, precisando que el software de la enciclopedia es de código abierto, por lo que “cualquiera puede usarlo para cualquier propósito, de forma gratuita”.

Sin embargo, algunos artículos muestran un tono tendencioso. En la página dedicada a Elon Musk, por ejemplo, se afirma que el magnate “ha influido en el debate sobre varios temas”, lo que le habría valido “críticas de medios tradicionales con inclinaciones de izquierda”.

En el artículo sobre el movimiento Black Lives Matter, Grokipedia escribe que “movilizó a millones de personas” pero añade que “las protestas derivaron en disturbios, los más costosos de la historia de los seguros por daños a la propiedad”, sin mencionar —como sí lo hace Wikipedia— que “la gran mayoría de las manifestaciones de 2020 transcurrieron pacíficamente”.

Otro caso es la entrada dedicada al comentarista conservador Tucker Carlson, que destaca su papel en la “denuncia de los sesgos sistémicos del periodismo tradicional”, citando un artículo de Newsweek que solo reproduce esas afirmaciones en boca del propio Carlson.

Contenidos generados por IA

Creada en 2001, Wikipedia es una enciclopedia colaborativa mantenida por voluntarios y financiada principalmente por donaciones. Sus artículos pueden ser redactados o modificados por cualquier internauta y se rigen por un principio de “punto de vista neutral”.

En cambio, el contenido de Grokipedia se genera mediante inteligencia artificial, a través del asistente generativo Grok, aunque también incluye referencias a diversas fuentes en cada página.

En abril, el entonces fiscal federal de Washington, Ed Martin —nombrado por Donald Trump y ya reemplazado—, solicitó documentos a la Fundación Wikimedia (que administra Wikipedia) para determinar si cumplía los requisitos para gozar de exención fiscal.

A finales de agosto, dos congresistas republicanos, James Comer y Nancy Mace, abrieron una investigación sobre presuntas “maniobras organizadas para influir en la opinión pública estadounidense manipulando artículos de Wikipedia”.

El nacimiento de Grokipedia fue celebrado por varias figuras de la derecha, entre ellas el ideólogo ultranacionalista ruso Alexandre Douguine, quien calificó el artículo sobre él como “neutral”, “objetivo” y “justo”, en contraste con el de Wikipedia, que consideró “difamatorio”.

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Sigue leyendo