Bajo la presión de la guerra, el Estado hebreo sufre una fuga de cerebros

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Entre la guerra en Gaza y el nuevo conflicto entre Israel e Irán, cada vez más familias israelíes abandonan el país. Una decisión difícil en una nación donde el patriotismo está a la orden del día.

Entre la guerra en Gaza y el nuevo conflicto entre Israel e Irán, cada vez más familias israelíes abandonan el país. Una decisión difícil en una nación donde el patriotismo está a la orden del día.

Con Michel Paul, corresponsal de RFI en Jerusalén

La reforma judicial, la situación económica, pero sobre todo una guerra que no termina, e incluso se intensifica… Cada vez son más los israelíes que abandonan su país. El año pasado se registraron cifras récord en este sentido. “Aproximadamente 80.000 residentes israelíes abandonaron el país”, explica Sergio della Pergola, profesor de demografía en la Universidad Hebrea de Jerusalén. “El balance migratorio de Israel el año pasado registró una pérdida neta de 20 000 personas. Israel está sufriendo una fuga de cerebros”, asegura.

Una fuga de cerebros aún más preocupante desde el punto de vista de los dirigentes israelíes, ya que afecta especialmente al sector de las altas tecnologías y a los reservistas, que se están derrumbando bajo el peso de la guerra.

Stav Adivi dirige Soft Landing, una organización con sede en Toronto que ayuda a los israelíes a establecerse en Canadá. Según él, los que llegan a territorio canadiense desde el Estado hebreo son “personas que ejercen profesiones liberales, con salarios considerables. Tienen entre 20 y 50 años. Quieren criar a sus hijos en un lugar donde haya menos presiones y tensiones psicológicas y más certeza sobre el futuro. Menos sorpresas y dramas en los informativos diarios”.

Las salidas desde Israel se dirigen a Norteamérica, Alemania, Portugal y Bulgaria. También hay destinos más exóticos. Muchos se consideran simples nómadas digitales y contemplan la posibilidad de regresar a Israel cuando la situación lo permita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo