Guerra en Sudán: el grupo paramilitar FAR acepta plan de tregua en medio de la catástrofe humanitaria

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) aceptó una propuesta de cuatro países -Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes - para una tregua humanitaria en Sudán. La guerra en esa empobrecida nación africana estalló en abril de 2023, cuando el Ejército sudanés y las FAR, entonces aliados en el poder, se enfrentaron por los planes para integrarse.

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) aceptó una propuesta de cuatro países -Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes – para una tregua humanitaria en Sudán. La guerra en esa empobrecida nación africana estalló en abril de 2023, cuando el Ejército sudanés y las FAR, entonces aliados en el poder, se enfrentaron por los planes para integrarse.

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunció el jueves 6 de noviembre que acepta la tregua humanitaria impulsada por EE. UU., Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU), en un momento en el que los rebeldes han logrado avances claves sobre el terreno frente al Ejército.

“Las Fuerzas de Apoyo Rápido reafirman su conformidad con la tregua humanitaria propuesta por los países del ‘Cuarteto’ (…) con el fin de paliar las catastróficas consecuencias humanitarias de la guerra y reforzar la protección de la población civil”, aseguró el grupo paramilitar en un comunicado en Telegram. 

Noticia en desarrollo..

Con EFE y Reuters

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Sigue leyendo