Francia anuncia la creación de un fondo en el que los franceses podrán invertir para financiar la defensa

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

"Tenemos que organizarnos para preparar, para garantizar la paz", declaró el ministro de Economía francés en el canal TF1. Éric Lombard estimó que las empresas del sector de la defensa necesitan "unos 5.000 millones de euros de fondos propios, de nuevos capitales" para reforzar sus actividades.

“Tenemos que organizarnos para preparar, para garantizar la paz”, declaró el ministro de Economía francés en el canal TF1. Éric Lombard estimó que las empresas del sector de la defensa necesitan “unos 5.000 millones de euros de fondos propios, de nuevos capitales” para reforzar sus actividades.

Inversores y empresas de defensa se reúnen este jueves en el Ministerio de Economía y Finanzas para reflexionar sobre cómo financiar el sector de la defensa. 

“Involucrar a todos los franceses”

“Las empresas necesitarán alrededor de 5.000 millones de fondos propios, capitales nuevos, dinero de inversores públicos y privados para aumentar las cadenas de producción y desarrollarse”, anunció Eric Lombard, ministro de Economía, por la mañana en el canal TF1. “Será dinero público de Bpifrance [el banco público de inversión], la Caisse des Dépôts, el Estado, pero también necesitamos dinero privado”, añadió.

Anunció asimismo que Bpifrance va a lanzar un nuevo fondo de 450 millones de euros: los franceses podrán “por 500 euros convertirse indirectamente en accionistas de empresas del sector de la defensa” y a través de estos “tiquetes de 500 euros” mínimo “invertir su dinero a largo plazo”, a través de un capital “bloqueado durante al menos cinco años”.

Leer tambiénLa UE celebra une nueva cumbre sobre defensa ante la nueva realidad geopolítica

“Es muy importante involucrar a todos los franceses en este esfuerzo, serán buenas inversiones. Las grandes redes bancarias y de seguros pondrán a disposición otros fondos puramente privados para que quienes lo deseen, de forma voluntaria”, puedan participar, resumió Lombard.

“Aceleración de nuestro armamento”

La nueva situación, generada por la evolución de la posición estadounidense frente a Ucrania y la amenaza rusa, “requiere una aceleración de nuestro armamento”, ha recordado la oficina del primer ministro antes de esta reunión.    

La “Base Industrial y Tecnológica de Defensa” francesa (BITD) incluye nueve grandes grupos, como Dassault Aviation, Safran, Thales y Airbus, así como 4.000 pymes y Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), 1.000 de las cuales son estratégicas. Este jueves, se espera que algunos actores financieros tomen una posición a favor de apoyar a estas empresas, “y la idea es arrastrar a las demás a su estela”, indica el Gobierno. 

Leer tambiénLa Unión Europea pone en marcha un plan para rearmar el continente de aquí a 2030

Desde el Ministerio de Economía, explican que la reunión de hoy será sobre todo “un punto de partida” para el próximo diálogo sobre la financiación de la defensa. La Unión Europea en su conjunto lleva trabajando en el tema de la defensa desde principios de mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo