Fútbol
¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La víctima fue abusada sexualmente en septiembre 2012: en esa época, tenía 16 años y se había ido de vacaciones con unas amigas a Chubut, Argentina.
En enero de 2018, la adolescente hizo un publicación anónima en Facebook en la que contó que asistió a una fiesta en la casa de uno de los acusados; allí, según su testimonio, perdió la consciencia y, de repente, una amiga la encontró siendo violada por 4 jóvenes mientras otros 2 veían, recogió La Nación.
De acuerdo con el diario argentino, la víctima añadió que recogió sus cosas en medio de un “estado de shock”, y que después de la violación tuvo un intento de suicidio.
Luego de identificar a la joven, el fiscal Fernando Rivarola comenzó una investigación de lo sucedido y a mediados del año pasado se citó la primera audiencia, reportó el mismo medio y añadió que desde ese instante la víctima empezó a recibir amenazas, por lo que ella y su familia tuvieron que mudarse de casa.
Infobae señaló que 5 de los 6 acusados fueron imputados por “abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”.
El portal agregó que para avanzar en el cierre de este caso, el fiscal Rivarola acordó un juicio abreviado con los 5 jóvenes, “lo que implica una pena menor y una admisión de la culpa de los acusados”; para esto, “hubo aceptación de la víctima”.
Con lo anterior, la causa quedó consignada como “abuso sexual simple, agravado por la participación de dos o más personas”, y el fiscal lo describió como un “accionar doloso de desahogo sexual”, lo que desató la indignación de los argentinos, indicó el medio.
En un comunicado —conocido por Clarín e Infobae— el Ministerio Público Fiscal de Chubut afirmó que las palabras de Rivarola fueron sacadas de contexto. Asimismo, intentó explicar por qué el abuso sexual fue descrito como “desahogo sexual”:
“En palabras simples, el abuso sexual es justamente un conducta que busca el desahogo sexual del autor sabiendo que lo hace sin el consentimiento de la víctima, que va a cometer una ataque sexual, que se trata de un delito, y consciente de ellos avanza sin consideración del daño que va a provocar en esta”.
Esa explicación no convenció a muchas personas, entre ellas a Yael Bendel, asesora general del Ministerio Público Tutelar de Buenos Aires. En Twitter, ella aseguró que “utilizar la frase ‘desahogo sexual’ da cuenta de la falta de perspectiva de género y de infancia que tiene el fiscal Rivarola”.
Según ella, se debería evaluar si el fiscal “es idóneo para perseguir delitos tan aberrantes como lo es el abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes”.
¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores
Quién fue el último eliminado de 'Masterchef’ 2025: famosa se fue detrás de su nuevo amor
Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá
Sigue leyendo