Un epidemiólogo y matemático explica por qué ya es hora de levantar la cuarentena

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

El mensaje se lo envía el experto John Ioannidis a los países que aún tienen un confinamiento como Colombia y otros de la región y del mundo.

De acuerdo con el matemático de la Universidad de Stanford, el escenario no ha cambiado desde que él mismo alertó en marzo pasado que las especulaciones sobre un apocalipsis no están ocurriendo y se creó un fiasco con datos que no se pueden considerar completos del todo.

En ese momento, John P.A. Ioannidis afirmó en un artículo publicado en Stat News que los gobiernos estaban exagerando y ahora, insiste, los números le dan la razón.

En su más reciente columna publicada en The Sunday Times, el epidemiólogo asegura que la ciencia se está volviendo clara y que las cuarentenas no son la medida correcta para hacerle frente al COVID-19.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al principio que la tasa de mortalidad de COVID-19 era del 3,4%. El modelo del Imperial College de Londres (NdR: en el cual se basó el gobierno del Reino Unido y los Estados Unidos para rever su estrategia), basado en datos iniciales poco confiables, sugirió que más de 500.000 personas podrían morir en el Reino Unido a menos que se tomaran medidas drásticas”, señaló Ioannidis en su texto más reciente.

Seguido, el reconocido académico asegura que el coronavirus es mucho más común de lo que se suponía y la gran mayoría de infectados tiene síntomas leves o, simplemente, no tiene síntomas.

“Los investigadores han realizado pruebas para detectar anticuerpos en poblaciones generales y llegaron a la misma conclusión: la cantidad de personas infectadas con COVID-19 es muchas veces mayor que la contada por las estadísticas oficiales”, afirma.

Otro argumento, que cita también Infobae, se basa más en la matemática y da cuenta de que el COVID-19 es menos letal de lo que temían los médicos.

“Una vez que corrige la gran cantidad de casos no detectados, tiene una tasa de mortalidad comparable a la de una temporada de gripe severa, al menos en áreas donde los hospitales y hogares de ancianos no se han visto abrumados. También vemos que la letalidad de COVID-19 tiene una relación con la edad pronunciada, con alrededor del 90% -95% de las muertes en Europa entre los mayores de 65 años. Para los niños y jóvenes sabemos que COVID-19 es menos letal que la gripe”, asegura Ioannidis.

Prepárese: estos serían los 4 horarios para la reactivación económica en Bogotá

Sin embargo, asegura que hay evidencia de que el coronavirus actual es más letal cuando se centra en una infección hospitalaria, es decir, los pacientes que lo contraen en un hospital. Así mismo, dice que la pandemia es mucho más severa cuando se contrae en hogares de ancianos.

Incluso, dice que las autoridades en Reino Unido y Nueva York, en donde se han reportado miles de casos, han fallado porque colocaron a las personas infectadas en instalaciones hospitalarias para aliviar la presión.

En ese sentido, el experto invita a los gobiernos a revisar la medida de la cuarentena porque lo que ha generado es un impacto negativo en la economía y podría desatar una crisis social.

“Dado que el riesgo de morir por COVID-19 es bajo, los políticos pueden asegurar al público que nuestros peores temores han terminado. Otra consecuencia es que un bloqueo o cuarentena ya no es una respuesta proporcionada, particularmente dado su profundo impacto negativo: desempleo masivo y aumentos en la violencia doméstica, problemas de salud mental y abuso infantil, así como muertes causadas por el tratamiento médico retrasado o cancelado”, sentencia.

Su propuesta, entonces, es instar a los ciudadanos a mantenerse alejados de los hospitales si tienen síntomas de COVID-19, salvo que estén muy enfermos realmente.

“Para estar seguros, COVID-19 es un virus novedoso, y todavía hay mucho que aprender. Pero las últimas pruebas y datos apuntan en una dirección favorable”, termina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Bogotá

Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Sigue leyendo